• aplicación banner 970x90

INTRANT y la Alcaldía de Santiago realizan tercera consulta regional para elaboración del Plan de Seguridad Vial 2025-2030

  • banreservas institucional junio 2025

Santiago.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Alcaldía de Santiago llevaron a cabo una consulta regional para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030.

Tras escuchar a más de 80 actores representativos de las regiones Cibao Sur, Cibao Nordeste, Yuma e Higuamo, el proceso de construcción colectiva llegó este martes 11 de marzo a las zonas Cibao Norte y Cibao Noroeste. La ciudad Corazón se convirtió en la tercera provincia para el proceso de socialización, donde más de 100 actores de gobierno, del sector privado, agropecuario, organizaciones de la sociedad civil, transportistas, academias, medios de comunicación y otros sectores con incidencia en la seguridad vial fueron convocados en las instalaciones de la Alcaldía de Santiago.

Te puede interesar: INTRANT asume vicepresidencia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial

Durante el acto, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó la importancia de abordar la seguridad vial con planificación y colaboración entre sectores. Subrayó que, aunque se han logrado avances en la reducción de accidentes, aún queda mucho por hacer. Resaltó el crecimiento económico y urbano de Santiago, señalando la necesidad de un sistema de movilidad eficiente para evitar el caos en el tránsito.

“Santiago es una ciudad en crecimiento, y administrar ese desarrollo requiere planificación y un sistema de transporte eficiente. La movilidad y el tránsito son retos que debemos enfrentar con soluciones estratégicas y trabajo conjunto. Confiamos en que, con el apoyo del INTRANT y los actores clave, avanzaremos hacia una mejor seguridad vial en nuestra región", señaló el alcalde.

El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, reiteró que estas consultas permitirán territorializar los esfuerzos, poniendo el énfasis en las particularidades de las ciudades y municipios del país, a fin de que el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 cuente con las opiniones de todas las voces posibles.

“Exhortó a los participantes a no desperdiciar la oportunidad de trabajar de manera integral para desarrollar un plan que salve vidas y reduzca de manera drástica los accidentes de tránsito”, indicó.

Asimismo, en el acto tuvieron palabras la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES); Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), quienes valoraron esta iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en el país.

Las consultas regionales abarcaron las regiones Cibao Norte, que incluye las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata, y Cibao Noroeste, que circunscribe a Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.

En estas consultas regionales se utilizó la metodología participativa basada en la Técnica Nominal de Grupo, que asegura la participación de voces diversas y genera el consenso necesario en las ideas y problemáticas abordadas. La elaboración del PENSV 2025-2030 será guiada por Henry Hernández, consultor externo colombiano, quien trabajó durante varios años en la República Dominicana en temas de seguridad vial.

Todo el proceso metodológico parte del plan vigente 2021-2030, que contiene un diagnóstico y líneas estratégicas que se han valorado. Sin embargo, debido a la revisión de medio término de la Década Mundial de la Seguridad Vial, se recomendó la elaboración de un Plan 2025-2030 como nuevo instrumento de priorización de las acciones que más impactarán la tasa de mortalidad por siniestros viales.

En el acto estuvieron presentes también el alcalde de Puñal, Enrique Romero; el alcalde de Villa González, ingeniero César Álvarez; Eddy Báez, director del distrito municipal Santiago Oeste; la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, así como representantes de las provincias de Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde y Dajabón.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025