• aplicación banner 970x90

Abogado destaca importancia de crear ley que proteja a periodistas de investigación

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El abogado Manuel Bordas destacó los riegos que enfrentan en su ejercicio profesional los periodistas de investigación, como Ramón Tolentino, que denuncian casos que afectan intereses e involucra a criminales.

En ese sentido, Bordas subrayó en su más reciente articulo para De Último Minuto lo vulnerables que están los periodistas que realizan esta labor, ya que constantemente reciben amenazas de demandas por difamación e injuria, y en mucha ocasiones pierden el interés de seguir con este trabajo.

Te puede interesar: Abogados reaccionan sobre resolución del MAP que exige facturas de servicios públicos a empleados del Estado

"El temor a represalias legales frena a quienes podrían contribuir a esclarecer hechos fundamentales para la sociedad. Así, los ciudadanos quedan desinformados y desprotegidos, sin acceso a información relevante para su seguridad y bienestar", precisa el jurista.

Para Bordas el sistema judicial dominicano esta diseñado para proteger a quienes son objeto de denuncia, no a quienes arriesgan todo para difundir la verdad.

"El periodismo de investigación criminal necesita un reconocimiento especial dentro del marco jurídico. La naturaleza de esta labor exige una regulación que distinga entre los informes realizados con responsabilidad y rigor, y el mero acto de dar información sin fundamento", destaca.

Asimismo, dice que las regulaciones propuestas deberían incluir disposiciones que permitan a los periodistas investigar sin temor a represalias legales injustas, "siempre y cuando actúen con ética, precisión y profesionalismo. Una normativa de este tipo no solo protegería la libertad de expresión, sino que también fortalecería el derecho de los ciudadanos a recibir información esencial".

De igual forma, plantea que la protección de los periodistas de investigación es un asunto de interés público y de seguridad ciudadana. "Los legisladores dominicanos, el Colegio de Periodistas y otras instituciones tienen la responsabilidad de crear un marco regulador que garantice la protección de esta actividad como una defensa del acceso a la verdad". 

https://ab.deultimominuto.net/la-verdad-en-peligro-por-que-el-periodismo-de-investigacion-necesita-proteccion-legal-en-republica-dominicana

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025