• aplicación banner 970x90

Rodolfo Santos en contra de que se regularice "cantidad excesiva" de mano de obra ilegal

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. - El coordinador del espacio televisivo El Matutino del País, Rodolfo Santos Méndez, se refirió a la mano de obra haitiana y mostró su desacuerdo con que en el país se regularicen miles de indocumentados para trabajar en el sector construcción, como pidió en marzo pasado la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

"Nosotros no podemos seguir permitiendo esta mano de obra que tenemos nosotros en la República Dominicana de manera ilegal, y tampoco podemos asignarle a Acoprovi la autoridad para regularizar a nadie", expresó el comunicador y político.

Santos Méndez acotó que grandes empresas que reciben incentivos, utilizan mano de obra ilegal, sin dejarle ningún beneficio a los dominicanos.

TE PUEDE INTERESAR: ADN y ACOPROVI firman acuerdo para regular procesos de construcción en la ciudad

"Acoprovi está gestionando en el 2025, 87 mil permisos de trabajadores haitianos para el sector construcción, según Le Nouvelliste", dijo Santos en referencia al periódico haitiano.

El analista político criticó la cifra de mano de obra haitiana que según Acroprovi se necesita, indicando que en los últimos años la demanda en el sector construcción no pudo haberse multiplicado en esa escala.

"Si Acoprovi está pidiendo 87 mil haitianos significa que ese es el 20%. Entonces, tú multiplicas 87 mil por 20 y te va a dar 435 mil trabajadores de la construcción, pero hace cinco años eran 57. Ahora necesitamos casi medio millón? Es decir el sector construcción se ha multiplicado por cinco veces?", enfatizó Rodolfo Santos.

Declaraciones de Acoprovi

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, abogó por 87 mil puestos de trabajo que dentro del marco de la ley pueden ser ocupados por extranjeros para el desarrollo y sostenibilidad del sector de la construcción en la República Dominicana.

Meléndez explicó que la Encuesta Nacional de Ocupación que el Banco Central emite mensualmente refleja que para el 2024 existían 435 mil 503 personas laborando en el sector construcción. El Código de Trabajo permite un 80/20 de ciudadanos extranjeros, por lo que se podrían tener hasta 87 mil puestos de trabajo “pedimos a nuestras autoridades formalizar para evitar estas situaciones de informalidad que hemos tenido, hemos pedido 87 mil permisos”.

Dominicanizar la mano de obra

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, expresó este miércoles que la República Dominicana sí puede sustituir la mano de obra haitiana en sectores donde predomina la presencia de estos ciudadanos, con trabajadores dominicanos. Sin embargo, destacó que es necesario identificar ciertos puntos clave en las diferentes áreas del sector.

RODOLFO SANTOS: "NO PODEMOS PERMITIR MANO DE OBRA ILEGAL" | EL MATUTINO DEL PAÍS

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025