• banreservas institucional junio 2025

Denuncian irregularidades y maltrato laboral en el Inacif bajo la dirección de Sonia Lebrón

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. – Un grupo de 19 empleados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha elevado una denuncia pública contra la actual directora de la institución, la antropóloga forense Sonia Lebrón, acusándola de maltrato laboral, abuso de poder y una gestión deficiente que afecta el desempeño del organismo.

Según los denunciantes, desde que Lebrón asumió el cargo, el Inacif ha sido escenario de constantes atropellos contra el personal, incluyendo humillaciones y ofensas verbales. «Ya van varias veces que me ofende y me habla como si fuera un perro delante de los demás compañeros, y ni a los animales se les habla así», expresó uno de los afectados.

Leer más: Inacif inhuma 125 cadáveres que no fueron reclamados

Además, aseguran que la directora ha impuesto restricciones arbitrarias a permisos, vacaciones y licencias médicas, con más del 91% de las solicitudes rechazadas sin justificación, lo que ha generado estrés y agotamiento entre los empleados. También acusan a Lebrón de provocar conflictos con fiscales del Ministerio Público, choferes de ambulancias, personal administrativo y directores de departamentos, lo que ha deteriorado la operatividad del Inacif y ha provocado retrasos excesivos en los servicios forenses.

Como consecuencia de esta situación, varios encargados de departamentos, médicos, chóferes y personal administrativo han presentado su renuncia, lo que ha agravado aún más el ambiente de trabajo. De acuerdo con datos proporcionados por los denunciantes, el 86% de los empleados del Inacif expresa su descontento con la gestión de Lebrón y está cansado de los constantes maltratos.

Los afectados han realizado múltiples intentos de denunciar estos abusos ante las autoridades competentes. Han presentado quejas formales ante el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) mediante correos y llamadas, sin recibir respuesta. También han elevado denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y varios procuradores adjuntos; sin embargo, denuncian que estas quejas fueron rechazadas por una secretaria y un gerente del área donde fueron depositadas, en un aparente intento de encubrimiento de la directora.

Ante esta situación, los denunciantes exigen la intervención de las autoridades para investigar las acusaciones y garantizar condiciones laborales dignas en el INACIF, así como la eficiente prestación de los servicios forenses a la ciudadanía.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025