• aplicación banner 970x90

La vicepresidenta de Filipinas descarta dimitir antes de su juicio político en el Senado

  • banreservas institucional junio 2025

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, descartó este viernes dimitir antes del inicio el próximo junio de su juicio político en el Senado, en sus primeras declaraciones después de que la Cámara Baja del Congreso aprobase un proceso de destitución.

"Todavía no hemos llegado a ese extremo, ese tipo de cosas aún están muy lejos", afirmó la hija del exmandatario Rodrigo Duterte, preguntada en una rueda de prensa sobre si estaba considerando dimitir.

Enfrentada abiertamente con el presidente filipino, su antiguo aliado Ferdinand Marcos Jr., la vicepresidenta afirmó que su equipo legal lleva preparándose para un proceso de destitución "desde el momento" en el que la congresista France Castro anunció sus planes al respecto en 2023.

Leer: Venezuela tilda de «robo descarado» la confiscación en RD de un avión por parte de EE.UU.

Sara Duterte ha sido acusada, entre otros cargos, de utilizar de forma indebida 254 millones de pesos (unos 4,3 millones de dólares) procedentes de fondos confidenciales del Departamento de Educación del que era titular hasta que dimitió el pasado junio.

En el proceso de destitución, aprobado el pasado miércoles por la Cámara de Representantes de Filipinas, figuran también las polémicas declaraciones de la vicepresidenta del pasado diciembre, cuando afirmó haber dado órdenes de matar al presidente si ella misma era asesinada.

"Yo no amenacé con matar al presidente", se volvió a defender Duterte este viernes, retomando su justificación de que las órdenes dependen de su propia muerte y por tanto no constituyen una amenaza seria.

Estas supuestas amenazas de muerte fueron el punto álgido de la ruptura entre la vicepresidenta y el hijo del dictador fallecido Ferdinand Marcos, después de que ambos lideraran una exitosa campaña a la Presidencia en 2022.

La aprobación del proceso de destitución en la Cámara Baja conlleva la apertura de un juicio político contra Duterte en el Senado, que no comenzará hasta el próximo junio según afirmó ayer su presidente, Francis Escudero.

El proceso arrancará así después de las elecciones a medio mandato del próximo 12 de mayo, en las que se votarán doce escaños en la cámara alta del Congreso y la totalidad de la Cámara de Representantes.

Los comicios son vistos como un referéndum a la gestión de Ferdinand Marcos Jr, aunque también servirán como una prueba a la popularidad de la familia Duterte.

De prosperar el juicio político, Duterte se vería expulsada del puesto de vicepresidenta y quedaría inhabilitada para ocupar un cargo público, lo que le impediría presentarse como candidata a la presidencia del país en 2028.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025