martes, septiembre 2, 2025
  • aplicación banner 970x90

Recortes a la ayuda exterior de EE. UU. podrían provocar hasta 14 millones de muertes, advierte estudio

  • banreservas institucional junio 2025

Más de 14 millones de personas en situación de extrema vulnerabilidad, un tercio de ellas niños pequeños, podrían morir como consecuencia de los recortes a la ayuda exterior de Estados Unidos impulsados por la administración del expresidente Donald Trump, de acuerdo con un estudio publicado esta semana en la revista médica The Lancet.

La investigación se dio a conocer mientras líderes mundiales, funcionarios de la ONU y representantes del sector empresarial se reunían en una conferencia internacional sobre ayuda humanitaria celebrada en España, en un contexto marcado por la preocupación ante la disminución global de fondos para asistencia internacional.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), históricamente responsable de más del 40 % de la financiación humanitaria mundial, ha visto reducida su capacidad operativa desde el retorno de Trump a la Casa Blanca en enero. Los autores del estudio advierten que estos recortes no sólo limitan la capacidad de respuesta ante emergencias humanitarias, sino que podrían “detener, e incluso revertir, dos décadas de progreso en salud entre las poblaciones vulnerables”.

El impacto más severo, según el análisis, se sentirá en comunidades que dependen de programas vitales de vacunación, nutrición infantil, acceso a agua potable y atención médica básica. Las zonas más afectadas incluirían países del África subsahariana, el sudeste asiático y regiones de América Latina donde USAID ha operado históricamente.

“El costo humano de esta decisión podría ser devastador”, afirmó uno de los investigadores principales. “Estamos hablando de millones de muertes prevenibles, muchas de ellas de niños menores de cinco años”.

La publicación del estudio en The Lancet ha generado una fuerte reacción entre organizaciones no gubernamentales, agencias internacionales y expertos en salud global, quienes urgen al gobierno estadounidense a reconsiderar su política exterior en materia de ayuda humanitaria.

A medida que el debate se intensifica, los ojos del mundo están puestos en las decisiones que tomará Washington en los próximos meses y su impacto potencial en el bienestar de millones de personas en el planeta.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025