• aplicación banner 970x90

Nandi-Ndaitwah, la histórica militante que podría ser la primera presidenta de Namibia

  • banreservas institucional junio 2025

Johannesburgo, 25 nov (EFE).- La vicepresidenta e histórica militante por la independencia de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, busca convertirse en las elecciones de este miércoles en la primera presidenta de la historia del país, pese a la desilusión social con la gobernante Organización Popular del Suroeste de África (SWAPO, en inglés).

Conocida coloquialmente como NNN, Nandi-Ndaitwah accedió a la Vicepresidencia tras la muerte el pasado febrero del presidente Haige Geingob (2015-2024), que dejó un legado agridulce en una democracia reconocida por su estabilidad pero azotada por altas tasas de desempleo y desigualdad.

"Somos conscientes de los retos a los que nos enfrentamos, en particular el desempleo que afecta de manera desproporcionada a nuestros jóvenes y contribuye a la pobreza en nuestras comunidades. Sin embargo, las infraestructuras y programas que hemos puesto en marcha están diseñados para atajar el desempleo y erradicar la pobreza", dijo la candidata, de 72 años, durante un mitin en la ciudad norteña de Rundu el pasado día 9.

"Los últimos 34 años han traído un progreso significativo. Nuestros detractores pueden decir que nada ha cambiado desde la independencia, pero como partido y Gobierno, reconocemos que no todo es perfecto", añadió.

En un paso que supone la culminación de una destacada carrera política, la SWAPO reeligió a Nandi-Ndaitwah como su vicepresidenta en noviembre de 2022.

Según el reglamento del partido, se convirtió en la candidata para sustituir a Heingob, que debía completar los dos mandatos permitidos por la Constitución, si bien su fallecimiento llevó al entonces vicepresidente, Nangolo Mbumba, a tomar el mando como mandatario interino.

Militante histórica

Nandi-Ndaitwah nació el 29 de octubre de 1952 en la localidad norteña de Onamutai, cuando la actual Namibia se llamaba África del Sudoeste, un territorio que, tras ser colonia alemana durante más de tres décadas, estuvo primero bajo administración y luego bajo ocupación de la vecina Sudáfrica hasta su independencia en 1990, sufriendo también el dominio del régimen segregacionista del 'apartheid' (1948-1994).

Siendo solo una adolescente, la candidata se unió al SWAPO en 1966 y militó en sus juventudes antes de exiliarse en 1974 a la vecina Zambia, tras ser encarcelada durante varios meses por su actividad política.

Entre 1975 y 1976 estudió durante un año en la Unión Soviética, que apoyó la lucha del SWAPO proporcionando equipamiento y formación militar a su brazo armado, el Ejército de Liberación Popular de Namibia (PLAN).

En los años posteriores, Nandi-Ndaitwah obtuvo diplomas de Administración y Gestión Pública, Relaciones Internacionales y Estudios Diplomáticos en universidades de Reino Unido.

En la segunda mitad de los años setenta y en los años ochenta ocupó altos cargos del SWAPO en Zambia y Tanzania, país en el que se casó con Epaphras Denga Ndaitwah, figura destacada del PLAN.

Desde que Namibia alcanzó la independencia en 1990 y tras regresar al país un año antes, Nandi-Ndaitwah ha mantenido un destacado papel en la política del país, ejerciendo como diputada y ministra de Asuntos de la Mujer y Bienestar Infantil; Información; Medio Ambiente y Turismo; y Asuntos Exteriores, además de viceprimera ministra.

La vicepresidenta se enfrenta ahora a la tarea de seducir de nuevo a los votantes de este país desértico y rico en minerales como uranio y diamantes y revertir la desilusión popular por las promesas incumplidas del SWAPO, que llega a las urnas en sus horas más bajas.

Después de más de tres décadas de gobierno, el partido no ha hecho más que perder apoyo durante los últimos años: del 80 % de los votos en las elecciones legislativas de 2014 al 65,5 % en 2019, cuando perdió por primera vez la mayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional (Cámara baja del Parlamento).

"El desempleo entre los jóvenes es real, muy real. Por eso el programa del SWAPO dice claramente que se destinarán 85.000 millones de dólares namibios (más de 4.400 millones de euros) para abordar la situación y crear empleo para nuestros jóvenes" en los próximos cinco años, prometió Nandi-Ndaitwah recientemente en un mitin, si bien su partido no ha aclarado de dónde sacará esos fondos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025