• aplicación banner 970x90

Migración de puertorriqueños a EEUU disminuyó un 41% entre 2021 y 2022

  • banreservas institucional junio 2025

Los cinco estados con mayor emigración desde Puerto Rico en el 2021 fueron Florida, Pensilvania, Texas, Virginia y Nueva Jersey

San Juan.- La migración de puertorriqueños a Estados Unidos entre los años 2021 y 2022 disminuyó un 41%, según revela el "Perfil del Migrante 2021-2022", publicado este lunes por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR).

De acuerdo con el informe, la cantidad de puertorriqueños que emigraron al país norteamericano en esos años se estimó en cerca de 55.000 y 43.000 personas, respectivamente.

Desde el año 2010 la cifra no había presentado valores por debajo de los 60.000 emigrantes, ya que muchos puertorriqueños buscaban en EE.UU. continental mejores oportunidades laborales después de que la isla se viera afectada por una quiebra económica y diversos desastres naturales.

Además, según el comunicado del IEPR, en 2021 y 2022 alrededor de 27.000 personas regresaron a vivir a Puerto Rico anualmente. Por ello, y en términos netos, el balance migratorio entre Puerto Rico y EE.UU. disminuyó en un 41 %.

Aun así, los valores continúan reflejando más personas saliendo de Puerto Rico que entrando a este Estado Libre Asociado a EE.UU.

"No se puede perder de perspectiva que continúan saliendo más personas frente a las que entran, lo cual sigue alterando la composición demográfica de nuestra jurisdicción", aseguró en el comunicado Alberto L. Velázquez-Estrada, gerente sénior de Proyectos Estadísticos en el IEPR.

"Es decir, se ha identificado una merma de los notorios flujos emigratorios netos que prevalecieron desde el año 2011 hasta el año 2019, donde la emigración neta representó entre el 1,1 % a 3,5 % de la población total anual de Puerto Rico", detalló Velázquez-Estrada.

En cuanto a la distribución geográfica de los puertorriqueños emigrando a EE.UU. en el año 2022, el 47 % prefirió la región sur, el 25 % el noreste y el 16 % el centro-oeste.

No obstante, la región noreste reflejó una disminución paulatina de emigrantes de 47 % en el año 2005 a un 25 % en el año 2022.

Los cinco estados con mayor emigración desde Puerto Rico en el 2021 fueron Florida, Pensilvania, Texas, Virginia y Nueva Jersey, mientras que en el año 2022 Nueva York sustituyó a Virgina en ese listado.

Otros hallazgos

Otros hallazgos que se incluyen en el "Perfil del Migrante 2021-2022" es que la mediana de edad de la población emigrante disminuyó de 31,9 a 30,3 años, y que los inmigrantes fueron menos jóvenes que los emigrantes, mostrando una reducción en la mediana de edad de 39 a 33,8 años.

Te puede interesar: Gobierno de Milei anunciará mañana su primer paquete de medidas económicas

Mientras, el balance neto migratorio de la población con alguna educación postsecundaria o más disminuyó de cerca de 10.000 en 2021 a 4.000 en 2022.

Desde el 2010 se estima que unas 649.000 más personas han movido su residencia de Puerto Rico a EE.UU. que a la inversa.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025