viernes, agosto 29, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Más de 8.900 migrantes fallecieron en 2024, el año más letal de la última década

  • banreservas institucional junio 2025

Ginebra.- Al menos 8.938 personas murieron en rutas migratorias en todo el mundo en 2024, la cifra más alta desde que en 2014 comenzara sus registros la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM).

La cifra publicada este viernes supone un aumento del 2,1 % respecto a 2023, cuando se registró la muerte de al menos 8.747 migrantes, y es el cuarto año consecutivo en el que las víctimas aumentan desde 2020, el año con menos fallecimientos en parte por la reducción de los flujos que produjo la pandemia de covid-19.

Por primera vez desde 2019 la ruta mediterránea no ha sido la más letal para los migrantes: en ella fallecieron el pasado año al menos 2.452 personas, mientras que el mayor número de muertos se produjo en las rutas de Asia (2.778), donde flujos como el de afganos a Irán se situaron entre los más peligrosos en el mundo.

Las rutas migratorias africanas registraron al menos 2.242 muertos, las de América 1.233, y al menos 233 migrantes fallecieron en Europa, según las cifras de la OIM, que utiliza para este seguimiento las estadísticas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, permanentemente actualizadas.

"Las elevadas cifras muestran la necesidad de unos sistemas de salvamento y rescate adecuados, así como la necesidad de establecer rutas migratorias seguras y regulares como alternativas a muchas peligrosas travesías", subrayó la agencia de Naciones Unidas.

Según la OIM, al menos un 10 por ciento de todas las muertes fueron violentas, algo que la organización atribuyó a las peligrosas travesías en Asia.

La agencia subraya que las estadísticas ocultan probablemente un número real de víctimas mucho mayor, por la falta de cifras oficiales en muchos casos, un problema que también impide conocer las identidades y orígenes de muchos de los muertos en esas rutas.

Te puede interesar: OIM registra 95 fallecidos en intentos de llegar desde RD a Puerto Rico en lo que va de año

Sumando los 11 años de seguimiento realizados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos, el Mediterráneo se mantiene como la ruta más peligrosa del mundo, con 31.722 víctimas, seguida de lejos por África (16.895), América (11.038), Asia (9.835), Oriente Medio (3.277) y Europa (1.355).

En el Mediterráneo sin embargo se registró el año pasado un descenso del 22% en el número de muertes y desapariciones, tras las 3.155 de 2023, y este descenso fue el primero desde 2020.

De las 2,452 muertes registradas en aguas mediterráneas el pasado año, 1.719 se produjeron en la ruta central (principalmente la que une Libia con Italia), otras 558 en la occidental, que incluye a España, y 175 en la oriental.

El mayor número de muertes en el Mediterráneo se registró en 2016 (5.136) y el menor en 2020 (1.450).

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025