• aplicación banner 970x90

Llegaron a Haití 75 soldados de Guatemala y 8 de El Salvador para apoyar en seguridad

  • banreservas institucional junio 2025

Puerto Príncipe.- Setenta y cinco soldados guatemaltecos y ocho de El Salvador llegaron este viernes a Puerto Príncipe a bordo de un avión militar estadounidense, para integrarse a la fuerza multinacional de apoyo a la seguridad que opera en Haití desde finales de junio pasado.

La delegación fue recibida en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, la capital haitiana, por el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Leslie Voltaire, el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime, y el embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Hankis.

Te puede interesar: Organizaciones haitianas convocan paro en RD

Los salvadoreños arribaron para preparar la llegada de otros contingentes, según el portavoz adjunto de la Policía Nacional de Haití, que dijo que está previsto otro vuelo para mañana.

Estos soldados han llegado al país en un momento crucial, cuando la Policía Nacional de Haití y las fuerzas multinacionales están desplegando múltiples estrategias para desmantelar las bandas armadas tanto en Puerto Príncipe como en Artibonite.

El grupo se une a los 400 policías kenianos que refuerzan las acciones de la Policía Nacional de Haití para enfrentar a las bandas que se han apoderado de alrededor del 80 % de la capital y también operan en otras partes del país.

Este viernes, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó en un informe que casi 11.000 personas han huido de sus hogares en la capital de Haití tras los ataques perpetrados en los últimos días por bandas armadas en el barrio de Poste Marchand y sus alrededores, no lejos del Palacio Nacional.

"Estos ataques se han intensificado en los últimos días y el número de desplazados asciende a 10.867", precisó el informe de la OIM, que añadió que, incluso, durante las fiestas de Navidad, la capital haitiana siguió sumergida en la violencia, empujando a las familias "a una carrera por la supervivencia".

El 95 % de estas personas se han refugiado en 18 sitios, entre ellos 4 de nueva creación y 14 que existían antes de los incidentes.

El miércoles pasado, Voltaire anunció una "guerra" contra las bandas armadas que han creado una situación de terror en el país, donde "más de 5.000 personas murieron" en 2024 por el accionar de las pandillas.

"En el año 2024 más de 5.000 personas murieron. Estamos en guerra. En el año 2025 seguimos haciendo la guerra. Las pandillas han declarado la guerra al pueblo, nosotros declaramos la guerra a ellos. Guerra contra todos los miembros de las pandillas", dijo Voltaire en un discurso con motivo de los 221 años de independencia del país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025