• banreservas institucional junio 2025

Haití enfrenta escasez de medicamentos e insumos médicos

  • aplicación - banner 728x90

Redacción internacional.- Pierre Hugues Saint-Jean, presidente de la Asociación de Farmacéuticos de Haití, informó que cinco farmacias reconocidas por el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) fueron incendiadas. Mientras otras farmacias, no reconocidas y cuyo número exacto se desconoce, también fueron destruidas por las llamas lo que afecta aún más la disponibilidad de medicamentos.

«De los 216 laboratorios que abastecen oficialmente a las farmacias en Haití, solo tres están ubicados en el país, los otros 213 están en el extranjero. Si estos laboratorios no encuentran la manera de enviar medicamentos a Haití, las agencias no podrán abastecer a las farmacias. Como resultado, es posible que los pacientes no tengan acceso a ciertos medicamentos», explicó Hugues Saint-Jean.

Leer más: Al menos 20 hondureños en Haití serían evacuados con apoyo de RD

El presidente de la Asociación de Farmacéuticos de Haití agregó que «los laboratorios locales cubren entre el 25 y el 30 por ciento de las necesidades de medicamentos. Uno de los tres existentes está inactivo por inseguridad y los otros dos están operando por debajo de su capacidad máxima. Esto afecta a la disponibilidad de medicamentos. Hay muchos problemas en cuanto al suministro de insumos, lo que tiene consecuencias para el sector de la salud y el sector farmacéutico».

Asimismo, Hugues Saint-Jean dijo que algunos pacientes pueden verse obligados a interrumpir sus tratamientos ante la falta de medicinas, lo que podría tener graves consecuencias para su salud.

«Las solicitudes de medicamentos han aumentado entre un 200 y un 300 por ciento. Así que nos enfrentamos a una escasez», agregó.

Hugues Saint-Jean aseguró que las ciudades de la provincia serán las primeras en verse afectadas ante la escasez, señalando que no tienen grandes capacidades de almacenamiento y dependen únicamente de los proveedores de la capital del país. En cuanto a los medicamentos, expresó que las necesidades prioritarias son los antibióticos, los productos para la hipertensión, la diabetes, insumos médicos, como los catéteres, y los tratamientos para enfermedades crónicas.

«Cada día sin estabilidad empeora la situación. En cuanto a la política farmacéutica, el riesgo de falsificaciones está aumentando porque la demanda es alta. Los falsificadores no están ociosos y el contrabando de medicamentos no controlados a través de las fronteras aumentará», concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025