• aplicación banner 970x90

Cae la afluencia de haitianas en hospital de Los Mina tras las deportaciones

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La afluencia de pacientes haitianas disminuyó un 30 % este lunes en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, a consecuencia del efecto disuasorio causado por la detención y expulsión del país, desde la semana pasada, de cientos de inmigrantes haitianas embarazadas.

El director de centro sanitario, Leonardo Aquino Rosario, señaló en declaraciones a Efe que después de ponerse en práctica algunas medidas para controlar la migración "ha mermado la asistencia de las nacionales haitianas, sobre todo por la vía de las consultas externas".

La Dirección General de Migración (DGM) comenzó a deportar el pasado martes mujeres haitianas en estado de gestación, como parte de un paquete de medidas anunciadas para frenar la inmigración ilegal desde el país vecino.

No obstante, al centro "siempre vienen vía emergencia las parturientas y niños" de esa procedencia, pero desde la aplicación de esas medidas migratorias "ha mermado en un 30 % esa asistencia vía consulta", indicó Aquino Rosario.

El doctor señaló que la falta de seguimiento en las consultas en el embarazo pueden acarrear problemas médicos, entre ellos anemia, infección, desnutrición, trastornos hipertensivos (preeclampsia y eclampsia), así como complicaciones que pueden derivar en la muerte de la madre.

Ese podría ser el resultado para las futuras madres que decidan no acudir a los chequeos rutinarios por miedo a ser interceptadas por miembros de Migración o del Ejército, tal y como ha ocurrido desde que comenzaran los retornos forzosos.

Según señaló el director del hospital, no se han producido detenciones de mujeres gestantes dentro de las instalaciones de Los Mina, y tampoco han quedado bebés separados de sus madres en el área de neonatos.

"Migración, como tal, no ha estado dentro del recinto de la institución, y mucho menos con persecución de las usuarias", dijo el doctor, que tampoco tiene constancia de que la DGM "haya estado en la periferia" del centro, aunque según diversas denuncias, muchas detenciones se han efectuado en el entorno de maternidades.

La ley de Migración dominicana faculta a la DGM a deportar de forma automática a cualquier inmigrante en condición irregular, pero el reglamento que regula esta ley prohíbe detener a mujeres embarazadas.

Con las medidas adoptadas, los hospitales públicos solo atenderán a extranjeros indocumentados en casos de emergencia médica y se prohibirá la entrada al país de mujeres embarazadas de más de seis meses si no cuentan con el seguro médico correspondiente.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025