• aplicación banner 970x90

Brasil considera "inaceptable" el ataque a un helicóptero de la ONU en Haití

  • aplicación - banner 728x90

Río de Janeiro.- El Gobierno brasileño condenó este sábado el ataque a tiros de una banda criminal contra un helicóptero de la ONU ocurrido el jueves en Haití, que consideró como "inaceptable", y manifestó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el país caribeño.

"Ataques deliberados contra personal, vehículos, equipos e instalaciones de la ONU y de agentes humanitarios son absolutamente inaceptables", aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.

Te puede interesar: Jonatan Familia denuncia alcalde del PRM en Puerto Plata da permisos a haitianos para trabajar

La nota hizo referencia al ataque a tiros que una banda criminal haitiana perpetró el jueves en los alrededores de Puerto Príncipe contra un helicóptero del Programa Mundial de Alimentos, una agencia de la ONU, en el que los 18 ocupantes de la aeronave salieron ilesos.

Según la cancillería brasileña, el ataque es aún más condenable debido a que la ONU tiene un papel importante en el desarrollo socioeconómico y en la protección de los derechos humanos en Haití, y a que el Programa Mundial de Alimentos ha contribuido para "mitigar la inseguridad alimentar de millones de haitianos".

El tiroteo se produjo días después de que dos vehículos de la embajada estadounidense en Haití fueran blanco de un ataque, uno de los cuales recibió múltiples disparos.

"Al manifestar preocupación con el recrudecimiento de la violencia en Haití, el Gobierno brasileño reitera su apoyo al Gobierno interino haitiano en sus esfuerzos para garantizar la seguridad pública y promover el desarrollo económico y social del país", concluye la nota.

Haití no tiene presidente desde el asesinato en julio de 2021 del entonces jefe de Estado, Jovenal Moise, perpetrado por un grupo de hombres armados que invadió la residencia oficial.

Pese a que ese mismo año asumió el poder en Haití tras ser reconocido como primer ministro, Ariel Henry renunció en marzo de 2024 en medio de una ola de violencia, por lo que el Consejo Presidencial de Transición le encomendó a Garry Conille la tarea de pacificar al país como gobernante interino.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025