miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

Blinken se reúne con cancilleres de Costa Rica y Panamá para abordar migración

  • aplicación - banner 728x90

Washington.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunió este miércoles con los cancilleres de Costa Rica y Panamá para abordar temas como la migración y el crecimiento económico de la región.

Los encuentros, que tuvieron lugar en Washington, se dieron en los márgenes del encuentro de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), una iniciativa impulsada por el Gobierno estadounidense en la que están involucrados 12 países del continente.

En su conversación con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha -quien asumió el cargo a principios de mes con la entrada del nuevo Gobierno- Blinken enfatizó en la importancia de la cooperación con el país centroamericano para "manejar la migración de manera humana", según indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

A su vez, el encargado de la cartera de exteriores estadounidense subrayó la importancia del acuerdo firmado entre los dos países, el pasado 1 de julio, para frenar el paso de migrantes a través del Darién, una selva que hace de frontera natural entre Colombia y Panamá y que es atravesada por cientos de personas cada día en su camino hacia Norteamérica.

Los líderes también discutieron cómo cooperar para "promover el crecimiento económico" y crear "condiciones para una región más próspera y segura", añadió el comunicado.

Reunión con ministro de Exteriores de Costa Rica

Por su parte, en una segunda reunión bilateral con el ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, Blinken subrayó que existe una "fuerte alianza" entre ambos países enfocada en la "seguridad regional, el crecimiento económico" y también el control migratorio.

"Es de vital importancia que tengamos tiempo para trabajar juntos en (…) lidiar con la migración irregular de una manera humana y ordenada", subrayó el secretario de Estado en declaraciones previas al encuentro con André.

Por su parte, el canciller costarricense le agradeció a Blinken por el "continuo apoyo" de EE.UU: "es crucial para nuestra región desarrollar buenas relaciones comerciales, personales y políticas".

Te puede interesar: Antony Blinken conversa con el presidente Abinader sobre Haití

Los ministros de exteriores de varios de los países que forman parte de la APEP, incluyendo también México y Perú, se reúnen hoy en la capital de EE.UU. con funcionarios del Gobierno de Joe Biden.

La última reunión de esta iniciativa en Washington tuvo lugar en noviembre del año pasado, donde asistieron tanto presidentes como cancilleres en representación de los 12 países de la APEP.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025