• aplicación banner 970x90

Alcalde de Nueva York rechaza deportaciones masivas pero pide solución a crisis migratoria

  • banreservas institucional junio 2025

Nueva York .- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo estar en contra de las deportaciones masivas prometidas en campaña por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, pero espera que su (próximo) Gobierno ponga fin al problema de la crisis migratoria en la frontera "para que ninguna ciudad tenga que pasar por lo que yo pasé", en referencia a la llegada a la ciudad de 220.000 inmigrantes en unos dos años.

"No soy partidario de las deportaciones masivas", afirmó este martes el demócrata en su rueda de prensa semanal luego de que se le preguntara con insistencia, tras lo cual agregó ser "partidario de garantizar la seguridad de nuestras fronteras".

Adams, que reiteró las críticas al saliente Gobierno del presidente Joe Biden por no enviar a Nueva York la ayuda federal que pidió ante el flujo de inmigrantes, aseguró que está dispuesto a sentarse con la Administración Trump "como intenté sentarme con la Administración anterior en mis 10 viajes a Washington y decir: tenemos un problema que está invadiendo las ciudades".

Otras ciudades, además de Nueva York, enfrentaron el flujo de inmigrantes enviados al principio de la crisis migratoria por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, y de muchos otros que llegaron por su cuenta desde la frontera y otros estados.

Puedes leer: La ONU suspende la ayuda humanitaria a Haití por falta de acceso

Adams también afirmó que los electores hablaron con su voto de que resolver la crisis en la frontera es un tema prioritario para ellos.

"Espero que esta Administración escuche lo que estoy diciendo y preste atención a algunas de las ideas que he estado impulsando durante más de un año, casi dos años", afirmó el alcalde, quien aseguró que Nueva York seguirá siendo una ciudad santuario que no coopera con las autoridades de Inmigración, aunque a su juicio, eso debería cambiar.

Adams, un excapitán de policía, ha sido muy crítico con el estatus de ciudad santuario de Nueva York.

"Esta es una ciudad santuario. Esas leyes ya están en vigor. Quiero que la gente siga yendo a la escuela, que siga utilizando nuestros sistemas hospitalarios, que siga sabiendo que si es víctima de un delito, debe denunciar las acciones delictivas cometidas en su contra. No quiero llegar a los días en que la gente se escondía en las sombras", indicó.

También señaló que la ciudad no tiene planes concretos ante las anunciadas deportaciones masivas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) aunque apuntó que el comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigración, Manuel Castro, ha estado trabajando con organizaciones "y se ha asegurado de que coordinemos en función de las respuestas que van a venir con la nueva Administración".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025