sábado, septiembre 13, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Todavía no hay acuerdo para sembrar maíz dominicano en Guyana, afirma presidente de Junta Agropecuaria

  • banreservas institucional junio 2025

El presidente ejecutivo de la Junta Agropecuaria de Desarrollo (JAD),Osmar Benítez, aclaró que todavía no hay un acuerdo para sembrar maíz dominicano en Guyana y que se está en estudios de viabilidad entre agricultores de esa isla y la República Dominicana evaluando las conveniencias de rentabilidad  para ambas islas.

Benítez dijo que sembrar maíz en otros países es una decisión de los empresarios porque para satisfacer la demanda de maíz en República Dominicana que es de 30 millones, 800 mil quintales, se necesita sembrar 5 millones, 133 mil tareas del grano.

“El país tiene 5 millones de tareas bajo riego por lo que no puede dedicar las tierras destinadas a sembrar plátanos, yuca, batatas y arroz para producir maíz”, añadió Benítez.

“Porque entonces dónde vamos a sembrar esos rubros incluyendo las habichuelas. Lo que hay es dejar abierto que quienes quieran invertir en Guyana, inviertan porque es una decisión de cada empresario”, señaló.

Agrega que los gobiernos de República Dominicana y Guyana están tratando de facilitar esa alianza.

Explica que lo que se ha hablado es de que en Guyana está la sabana que se llama Rupununi (Rupununi Savannah) y ahí están haciendo un estudio de viabilidad para determinar si es viable realizar la siembra.

Dijo que el estudio no está terminado por lo que no se puede suponer que de sembrarse el maíz dominicana en la sabana de Guyana, habrá un efecto dominó en República Dominicana con aumentos de precios en los pollos, cerdos y productos que necesitan maíz para procesarse.

“Eso es una suposición porque si no es rentable porque tiene ser rentable: igual o más barato el precio que el del maíz americano o el que compramos en Sudamérica, porque si es más caro, ¿qué sentido tiene eso?”, expuso Benítez.

Te puede interesar: Gobierno utilizará fondos especiales para paliar los efectos de Franklin

Reveló que los gobiernos de las islas involucradas apoyan la iniciativa porque se crearán empleos en Guyana, en República Dominicana y garantiza la estabilidad en el suministro de maíz y Soya.

Recordó que cuando empezó la guerra entre Rusia y Ucrania el precio del maíz se disparó aumentando de $11 a $19 dólares y el de la Soya de $18 a $28 dólares.

“Si tú tienes tu propio maíz, tienes tranquilidad porque no es que pasara de $11 a $19 dólares. Imagínate que se dijera no te vendo a ningún precio, ¿qué íbamos hacer nosotros con los pollos y los puercos?”, refirió Benítez.

El presidente ejecutivo de la JAD habló del tema mientras participaba en la Onceava Feria de Ventas y Comercio de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA) en Long Island, Nueva York.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025