viernes, septiembre 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

La eurozona se estancó en el cuatro trimestre de 2023, pero el empleo creció un 0.3%

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- La economía de la eurozona se estancó en el cuarto trimestre del pasado año, con una tasa de crecimiento del 0%, pero el empleo en los países de la moneda común subió un 0.3% en el mismo periodo, según los datos publicados este miércoles por Eurostat.

La oficina de estadística comunitaria confirma así que la zona euro evitó la recesión técnica en el cierre de 2023, en la que habría entrado si hubiera registrado una tasa negativa entre octubre y diciembre que se sumase a la observada en el tercer trimestre, del -0.1%.

Leer más: Empleos de la industria del tabaco creció un 8.4% en primer semestre 2021

También esquivó la recesión el conjunto de la Unión Europea, con un crecimiento del PIB de una décima en el cuatro trimestre del año pasado que contrasta con la contracción también de una décima registrada en los tres meses anteriores.

Con estos datos, las primeras estimaciones de Eurostat apuntan a un crecimiento medio del PIB en 2023 del 0.5%, una tasa muy inferior al 3.4% de 2022 y al 6% de 2021.

El estancamiento de la economía europea va acompañado, sin embargo, de una ligera aceleración del empleo, con un aumento de las personas empleadas del 0.3% tanto en la eurozona como en los Veintisiete en los tres últimos meses de 2023, en ambos casos una décima más que el 0.2% observado en el tercer trimestre de 2023.

Los datos de Eurostat, por tanto, afianzan la sorpresa positiva que reflejó el primer cálculo publicado a finales de enero, puesto que el consenso del mercado esperaba un trimestre de reducción de la actividad que, sumado a la contracción previa, hubiese significado la entrada en recesión técnica (dos trimestres seguidos en negativo).

De hecho, los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) ya daban por segura la recesión técnica, aunque apostaban por que ésta no fuera profunda o duradera y confiaban en un aterrizaje suave de la actividad.

Datos por países

En todo caso, la actividad económica europea sigue lastrada por los problemas de Alemania, que en el cuarto trimestre del pasado año vio contraerse un 0.3% su PIB. También Irlanda (-0.7%), Rumanía, Estonia y Finlandia (-0.4%) y Lituania (-0.3%) registraron tasas de crecimiento negativas.

Por contra, Eslovenia fue el país europeo con mayor crecimiento en el último trimestre de pasado año (un 1,1 %), seguido de Portugal y Chipre (0,8 %), España (0.6%), Bulgaria (0.5%), Bélgica y Letonia (0.4%), Países Bajos y Eslovaquia (0.3%), Italia, Chequia y Austria (0.2%) y Suecia (0.1%).

Francia, Hungría y Polonia registraron crecimientos nulos, del 0%, mientras que Eurostat todavía no dispone de datos para Dinamarca, Grecia, Croacia, Luxemburgo y Malta.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025