• aplicación banner 970x90

Consejo de Transición de Haití se reúne con el Caricom para discutir el futuro del país

  • aplicación - banner 728x90

San Juan.- El Consejo de Transición Presidencial de Haití se volverá a reunir este sábado con funcionarios del Caricom para discutir el futuro del primer ministro de Haití, Ariel Henry, y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales en el país.

Durante la primera reunión, celebrada el viernes y llevada a cabo de manera virtual, el Caricom les pidió a los miembros del Consejo acordar entre ellos los principios básicos de funcionamiento del comité.

Te puede interesar: El terror y la muerte protagonizan la vida en la capital de Haití

El Consejo de Transición Presidencial de Haití lo componen siete miembros de pleno derecho y dos observadores.

Entre los integrantes está el exjuez Emmanuel Vertilaire, designado a esta institución por el partido Pitit Dessalines del excandidato presidencial Moise Jean Charles.

En su turno, Vertilaire cuestionó sobre quién tiene derecho a votar dentro del Consejo, según publicaron este sábado medios haitianos.

"¿Son los siete miembros regulares o los nueve miembros del Consejo? Pedimos un aplazamiento de la reunión para poder discutir entre nosotros", dijo Vertilaire.

Así, y de acuerdo con los medios, el Consejo Presidencial se reunirá este sábado para discutir puntos como el derecho de voto dentro del Consejo, los mecanismos para designar al presidente del Consejo y los mecanismos para elegir a un nuevo primer ministro haitiano.

"Corresponde a los miembros del Consejo Presidencial decidir si vamos a tener siete o nueve votantes dentro del Consejo. Caricom, como mediador, no puede decidir cómo operamos por nosotros", dijo al diario haitiano Le Nouvelliste otro miembro del Consejo Presidencial.

"La mayoría de los miembros del Consejo Presidencial han dejado claro a Caricom que no aceptamos que nuestra nominación pase por el ex primer ministro Ariel Henry", dijo otro miembro del Consejo al periódico.

Henry anunció el pasado 12 de marzo que dimitirá junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque "ningún sacrificio es demasiado grande" para el país.

"El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional", dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

Henry, quien presuntamente aún permanece en Puerto Rico tras llegar a la isla el pasado 5 de marzo, se mostró agradecido por poder haber servido al país y concluyó su declaración con la frase "Que Dios bendiga a Haití". 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025