Santiago, República Dominicana. – El ex procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, subrayó hoy la urgente necesidad de aprobar el proyecto del nuevo Código Penal Dominicano, especialmente en el contexto de recientes casos judiciales que, según él, podrían ser sancionados con penas irrisorias debido a la obsolescencia de la legislación actual.
Brito explicó que es fundamental que el país cuente con una legislación penal moderna, adecuada a las circunstancias actuales. En su intervención, destacó que la República Dominicana se encuentra ante la oportunidad de implementar una segunda ola de reformas judiciales que incluyan, no solo el Código Penal, sino también una revisión del Código Procesal Penal. Según el exjefe del Ministerio Público, esta reforma permitiría que el sistema de justicia penal sea más ágil y menos costoso, beneficiando a los ciudadanos que buscan justicia de manera efectiva.
Leer más: Comisión bicameral define metodología de estudio Código Penal
Además, Domínguez Brito señaló que, más allá de la reforma penal, es esencial modificar otros marcos normativos como el Código Civil, que lleva 25 años sin ser actualizado, así como los Códigos Procesales Civil y Laboral. El ex procurador enfatizó que la justicia en la República Dominicana necesita una renovación integral, ya que muchos aspectos clave siguen estancados en un pasado legislativo.
"Son muchos los temas que requieren con urgencia una ola de reformas. Lo más triste y pobre del discurso actual es que la discusión se concentra solo en el sistema penitenciario y en el Ministerio de Justicia, como si eso fuera lo único que requiere el país", manifestó Domínguez Brito.
La llamada a una reforma profunda del sistema judicial, según el exprocurador, no solo responde a una necesidad de actualizar la ley, sino a un imperativo de justicia que garantice un proceso penal más eficiente y justo para todos los ciudadanos.