• banreservas institucional junio 2025

Casi 10.000 niños vacunados en África contra la malaria desde enero pasado

  • banreservas institucional junio 2025

Casi 10.000 niños han recibido la vacuna anti-malaria RTS,S en Camerún y Burkina Faso desde que fue introducida el pasado enero en el primer país en la primera campaña rutinaria de vacunación infantil contra la enfermedad en todo el mundo, informó hoy la Organización Mundial de la salud (OMS).

Camerún empezó a aplicar la vacuna -también conocida como Mosquirix y desarrollada por la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline- el pasado 22 de enero.

Burkina Faso la introdujo este 5 de febrero, siendo el último país de África en iniciar la inmunización.

Se espera que este año se extienda a una veintena de países de África, continente donde se producen la mayoría de casos y muertes de esta enfermedad que cada año mata a medio millón de niños.

"La malaria es uno de los principales desafíos de salud que enfrenta nuestra región. El lanzamiento más amplio de la vacuna contra la malaria marca un hito importante en el avance de la lucha contra esta enfermedad mortal", afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en un comunicado.

Leer: La OPS premia a la RD «Campeona de Las Américas» por lucha contra la malaria

"Estamos comprometidos a apoyar a los países para garantizar que todos los niños elegibles estén protegidos de los impactos devastadores de esta enfermedad prevenible", agregó Moeti.

La RTS,S se convirtió en octubre de 2021 en la primera vacuna contra el paludismo recomendada por la OMS y que ha sido probada con éxito entre 2019 y 2023 en programas piloto en Kenia, Ghana y Malaui, si bien su efectividad es del 60 % y disminuye con el tiempo.

Según la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las instituciones responsables de esta campaña, más de treinta países africanos han mostrado interés en introducir la vacuna contra la malaria, y la organización espera que el fármaco llegue este año a 6,6 millones de niños del continente.

El paludismo es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a los humanos por la picadura de mosquitos del género Anopheles infectados.

África es el principal foco de contagio en el mundo, al representar aproximadamente el 95 % de las muertes por malaria a nivel global y el 94 % de los casos en 2022.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025