• banreservas institucional junio 2025

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, debe dejar hoy el poder

  • banreservas institucional junio 2025

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, debe dejar hoy el poder, de negarse el país sería un caos, pero podría materializarse el vaticinio de un opositor que será un día como otro cualquiera.

El 21 de diciembre de 2022 fue firmado un acuerdo en el que se subraya que Henry permanecería 14 meses en su cargo, el cual entregaría el 7 de febrero del año en curso.

Este debía formar un nuevo gobierno, establecer un Consejo Electoral Provisional y asumir la organización de las próximas elecciones.

Ante su silencio sobre el asunto y la ausencia de una actitud que complazca a sus detractores, los opositores comenzaron a promover protestas.

Las revueltas pueden alcanzar hoy su tope, al punto que lo obliguen a dimitir, un empeño en el que vienen trabajando la desunida oposición convocando a manifestaciones que van desde tres hasta cinco días.

Ejemplo de ello fue el llamado del exsenador Jean Charles Moise que pidió a la población que protestara durante cinco jornadas con el objetivo de derrocar a Henry, paralizar la nación y convertir a la capital en una ciudad fantasma.

Leer: Se intensifican las manifestaciones antigubernamentales en Haití, que dejan al menos un herido

Moise enfatizó que las revueltas no solo fueran en Puerto Príncipe, sino en todo el territorio nacional.
Instó a la ciudadanía haitiana a cerrar las puertas de las instituciones públicas sin distinción alguna, y descartó cualquier posibilidad de manifestaciones pacíficas, las cuales no tendrían hora, ruta, ni destino.

El exsenador aconsejó a la policía no interferir en esta batalla popular para apuntalar a Henry, que lleva un mandato cargado de criminalidad, corrupción y sin estabilidad.

En ese contexto, el líder del Sector Democrático y Popular, André Michel afirmó que no habría transferencia de poder el 7 de febrero, porque nunca fueron celebradas elecciones.

Por tal motivo es imposible que Henry deje el poder por el momento, comentó el opositor radical en una entrevista en Radio Magik 9.

«El Estado haitiano no está en condiciones de garantizar la seguridad en toda la nación. Hay jefes de bandas que controlan una gran parte del país, y no es posible llevar a cabo comicios generales en esta situación. Por eso pedimos una fuerza internacional», expresó Michel quien instó a Henry a continuar con el diálogo político.

Este 7 febrero podría pasar a la historia como un día igual a cualquier otro, alimentando la incertidumbre política en Haití, comentó Michel.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025