• banreservas institucional junio 2025

DGCP ha designado oficiales de compras en 29 instituciones para vigilar cumplimiento

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo, D.N.- El Programa de Cumplimiento Regulatorio continúa su expansión y este mes alcanzó a 29 instituciones que gestionan el 85% del monto contratado a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

El programa incluye la designación de un Oficial de Cumplimiento Público, que es el responsable de vigilar el cumplimiento del programa en la institución que le fue designada.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que durante los meses de enero y febrero se incorporaron ocho nuevas instituciones entre las que destacan la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y las empresas estatales distribuidoras de electricidad de la región Sur (Edesur) y del Este (Edeeste).

Asimismo, la Dirección General de Aduanas (DGA), la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), el Hospital Ney Arias Lora y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi).

Según explicó la Encargada del Departamento de Verificación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, Jenniffer Polanco, se proyecta que en este mes de marzo también quede incorporado el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE).

Este programa, oficializado a través del Decreto Núm. 36-21, busca fortalecer la integridad y transparencia en el Sistema mediante la adopción de mecanismos de debida diligencia, gestión de riesgos y cumplimiento normativo en las instituciones del Estado.

“Este instrumento de gestión no tiene referentes en la región y contribuye al fortalecimiento de la integridad, la transparencia y la eficiencia en la Administración pública, al superar la visión de las contrataciones y pasar de la evaluación de la oferta técnica y económica, a profundizar con la debida diligencia y las normas antisoborno”, aseguró el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.

Además de las citadas, las instituciones donde se implementa actualmente el programa son los Ministerios de Agricultura, Educación, de Interior y Policía, de Obras Públicas, de Turismo, de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones y Salud Pública.

También en el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Asimismo, la Dirección General de la Policía Nacional, la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), los Comedores económicos del Estado Dominicano, los fideicomisos Parquéate RD y RD Vial, el Comité Ejecutor de Infraestructura de Zonas Turísticas (CEIZTUR) y en la propia DGCP.

Durante la implementación del programa se han realizado 24 informes diagnósticos del contexto organizacional, 110 informes de gestión operativa, 55 depuraciones de nóminas institucionales, entre otros resultados que han permitido detectar oportunamente riesgos de cumplimiento durante la gestión de procesos de contrataciones.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025