• banreservas institucional junio 2025

Científicos chinos proponen material híbrido Quimera para crear manto de invisibilidad

  • banreservas institucional junio 2025

Un equipo de científicos chinos de las universidades de Jilin y Tsinghua ha propuesto el desarrollo de un material híbrido llamado Quimera que podría ser la base para un futuro manto de invisibilidad.

Inspirado en las habilidades de tres animales de sangre fría -el camaleón, la rana de cristal y el dragón barbudo- el material busca superar las limitaciones de los camuflajes existentes adaptándose a diferentes terrenos, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

El estudio, publicado este martes en la revista científica evaluada por pares Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), propone un diseño experimental que combina las propiedades de cambio de color del camaleón, la transparencia de la rana de vidrio y la regulación de temperatura del dragón barbudo.

El material pretende ser indetectable en microondas, luz visible e infrarrojos, lo que lo convierte en una herramienta potencialmente útil para una amplia gama de aplicaciones, desde usos militares hasta la observación no invasiva de la vida silvestre.

La Qimera utiliza metamateriales para manipular las ondas electromagnéticas, permitiéndole adaptarse a diferentes condiciones espectrales y terrenos, y está compuesta por circuitos incrustados entre capas de plástico de tereftalato de polietileno y vidrio de cuarzo.

La publicación destaca que uno de los desafíos fue ocultar el calor generado por la electricidad, un problema que los científicos resolvieron imitando la capacidad del dragón barbudo para regular su temperatura corporal.

Leer: Telepathy, el primer chip cerebral implantado a un ser humano

Las pruebas demostraron que Quimera puede reducir las diferencias térmicas a solo 3,1 ºC, haciéndolo virtualmente indetectable para imágenes térmicas en diversos terrenos.

"Nuestro trabajo lleva las tecnologías de camuflaje de un escenario limitado a terrenos en constante cambio y constituye un gran avance hacia la electromagnética reconfigurable de nueva generación", afirman los autores del estudio.

"Resulta intrigante que se puedan encontrar estados de funcionamiento adecuados de la superficie de Quimera que se adapten a los cinco terrenos (desierto, suelo congelado, superficie de agua, pradera y bancos de arena) en todo el rango de frecuencia de interés", afirmó el autor principal de la investigación, Xu Zhaohua, de la Universidad de Jilin.

El pasado mes de octubre, el científico de la Academia China de las Ciencias, Chu Junhao, mostró en un evento un material llamado rejilla lenticular, que permite que la luz se refracte de manera regular.

Este material está compuesto por filas de pequeñas lentes cónicas dispuestas a modo de cilíndro, donde cada prisma comprime un objeto detrás de un supuesto manto, dividiendo la figura en un número infinito de tiras delgadas idénticas, dando a las personas una especie de ilusión de invisibilidad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Cómo descargar y usar la App de De Último Minuto en Android

¿Tienes un celular Android? Descubre cómo instalar y disfrutar la aplicación oficial de De Último Minuto, tu fuente confiable de noticias, resultados y más, directamente desde tu teléfono o tableta. Con nuestra app de De Último Minuto en Android, totalmente gratuita, tendrás acceso a información en tiempo real, herramientas interactivas y contenido exclusivo desde cualquier […]

Turquía investiga Spotify tras acusaciones de "ofensa a valores religiosos"

Estambul.- El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de "faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales". "Consideramos que proteger los ingresos de nuestros […]

Facebook se rinde al "reel" y otros clics tecnológicos en América

Bogotá, 3 jul (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. Facebook lo apuesta todo al "reel" Meta anunció que en los próximos meses todos los videos publicados en Facebook se compartirán como "reels", sin importar la duración ni el formato, ya sean cortos, largos, verticales u horizontales. La decisión, compartida […]

Cómo descargar y usar la App de De Último Minuto en iPhone y iPad

¿Ya tienes la app de De Último Minuto? Descubre cómo descargar y aprovechar al máximo la aplicación móvil de De Último Minuto, tu fuente confiable de noticias, resultados y mucho más. Con nuestra app de De Último Minuto, oficial para dispositivos iOS, podrás mantenerte informado en tiempo real desde cualquier lugar. Sigue este sencillo tutorial […]

Mayor eficiencia y productividad con inteligencia artificial en compras de vehículos

Santo Domingo.-  La digitalización es una de las principales prioridades estratégicas para el área de compras automotrices a nivel mundial. En la actualidad, BMW Group se enfoca específicamente en la inteligencia artificial generativa (GenAI) para aumentar la eficiencia y la viabilidad a largo plazo de la Red de Compras y Proveedores. Por eso, la organización […]

Xiaomi lanza sus poderosas gafas IA

El universo tech está en llamas. Luego de semanas de rumores, filtraciones y misteriosas imágenes, Xiaomi finalmente rompe el silencio y anuncia su arma secreta para conquistar el mundo wearable: las nuevas Xiaomi AI Glasses. ¿Lo mejor? El anuncio no vino de un comunicado aburrido: el mismísimo CEO Lei Jun apareció usándolas, grabando video en […]
  • altices banner 300x250 junio 2025