sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

¿Se puede tener sexo solo con besos?  

  • aplicación - banner 728x90

El sexo es una expresión física de intimidad y conexión entre dos personas, con múltiples dimensiones que van más allá de lo físico. Uno de los aspectos menos explorados y a la vez más fascinantes de la sexualidad humana es la posibilidad de tener sexo solo a través de besos.

Esta práctica, conocida como sexocorporalidad, plantea interrogantes acerca de la naturaleza del deseo, la interacción interpersonal y la forma en que concebimos la sexualidad en la sociedad actual.

El poder de los besos: más allá de los labios

Los besos son una forma ancestral de comunicación y expresión de afecto. A través de un beso, transmitimos emociones, deseos y conectamos de manera íntima con otra persona. En el ámbito de la sexualidad, los besos ocupan un lugar primordial, ya que son el preludio de encuentros más íntimos y pueden exaltar la excitación sexual.

En la sexocorporalidad, los besos adquieren un nuevo significado al convertirse en el principal medio de exploración y gratificación sexual. Se trata de una práctica que busca desafiar las convenciones tradicionales sobre el sexo, centrándose en la conexión emocional y sensorial que se establece a través del contacto labial y corporal.

¿Es posible tener sexo solo con besos?

La idea de tener sexo únicamente a través de besos puede resultar extraña para muchos, ya que la concepción común de la sexualidad se centra en la penetración y el contacto genital. Sin embargo, la sexocorporalidad plantea una visión más amplia y diversa de la sexualidad, en la que el placer y la intimidad no están limitados por normas preestablecidas.

Para muchas personas que practican la sexocorporalidad, los besos representan la forma más íntima de conexión sexual, permitiéndoles explorar sus deseos y fantasías de manera plena y satisfactoria. A través de la estimulación sensorial y emocional que proporcionan los besos, es posible experimentar un intenso placer que va más allá de lo puramente físico.

El papel de la mente en la sexocorporalidad

Uno de los aspectos más interesantes de la sexocorporalidad es la importancia que se le otorga a la mente en la experiencia sexual. A diferencia de las prácticas sexuales convencionales, en las que el enfoque suele estar en el acto físico en sí, la sexocorporalidad invita a explorar el poder de la mente para generar excitación y placer.

A través de la visualización, la imaginación y la concentración en las sensaciones corporales, las personas que practican la sexocorporalidad pueden experimentar un intenso estado de excitación que se traduce en placer sexual. De esta forma, se redefine la manera en que concebimos la sexualidad, demostrando que el deseo y la excitación no están limitados por las fronteras físicas del cuerpo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025