martes, septiembre 9, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Salario mínimo de RD es mayor que en seis países de Latinoamérica, dice ministerio de Trabajo

  • aplicación - banner 728x90

Aclaran los datos ofrecidos en una publicación de Bloomberg Línea, donde el autor coloca al país como el tercero con el salario mínimo en la región

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana aclara que son incorrectos los datos suministrados en el ranking realizado por Bloomberg Línea, donde el autor coloca al país como el tercero con el salario mínimo de la región. 

La institución, en comunicación dirigida al medio, con atención al señor Sebastián Osorio Idárraga, solicita de manera formal y amable producir una fe de errata en la cual tomen en cuenta los datos reales suministrados.

Destaca que el promedio ponderado actual de los salarios mínimos en el país es de 17,873 pesos dominicanos, equivalente a 318 dólares estadounidenses, por lo que la República Dominicana ocuparía el puesto número 7, justo entre Honduras y México. 

Añade que elegir el menor de todos los salarios mínimos no sectorizados, el cual concentra el menor porcentaje de los trabajadores privados formales en el país, genera un dato incorrecto y una visión sesgada de la realidad salarial en la República Dominicana.

De acuerdo con la comunicación, se detalla que el salario de 11,500 pesos dominicanos citado en el artículo publicado el pasado 2 de enero, no coincide con ninguno de los 17 salarios mínimos en vigencia en el país, los cuales oscilan entre 9,500 y los 21,000 pesos dominicanos, que equivalen a 170 y 375 dólares estadounidenses.

“Luego de que nuestro cuerpo de técnicos verificara toda la data relativa a salarios mínimos disponibles en este Ministerio, entendemos que para dicho cálculo Bloomberg utilizó el monto de salario mínimo de las microempresas no sectorizadas correspondiente al año 2021, valor que además fue aumentado a 11,900 en enero de 2022, de acuerdo a la resolución del Comité Nacional de Salarios (CNS) No. CNS 01-2021”, añade la comunicación.

El artículo no corresponde al promedio de la economía dominicana

Para la institución el monto citado en el artículo no corresponde al promedio de la economía dominicana, sobre todo porque las microempresas representan tan solo el 13 % del sector privado formal. 

Te puede interesar: Banco Central libera 21,424 millones de pesos para el sector construcción

“En contraposición, las empresas clasificadas por ley como grandes empresas, representan un 52 % de los empleos formales del sector privado, ya que las mismas tienen un salario mínimo de 21,000 pesos dominicanos”, agregó.

Expresa además que las empresas medianas tienen un salario mínimo de 19,250 pesos, concentrando el 15 % de los empleos formales, en tanto que, las empresas pequeñas concentran el 21 % de los empleos formales, con un salario mínimo de 12,900 pesos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025