domingo, septiembre 7, 2025
  • aplicación banner 970x90

Rusia abrirá colegios electorales en 45 países para votación anticipada de presidenciales

  • aplicación - banner 728x90

Moscú.- Rusia abrirá el próximo 1 de marzo 67 colegios electorales en 45 países para la votación anticipada de los comicios presidenciales rusos, según informó hoy la Comisión Electoral Central rusa (CEC).

"Está previsto celebrar la votación anticipada en 67 colegios electorales de 45 países", declaró Pável Andréyev, miembro de la CEC, durante una reunión de las autoridades electorales rusas.

Según el representante de la CEC, "la celebración de votaciones anticipadas ayudará a garantizar la posibilidad de votar a un mayor número de electores que residen o se encuentran en lugares distantes de los colegios electorales, incluyendo obras de construcción, unidades militares y otras".

Andréyev señaló que durante la presente campaña se habilitarán menos colegios para la votación anticipada en el extranjero que en ocasiones anteriores.

"En 2018 se organizó este tipo de votación en 77 países, este año solo en 45", indicó.

La CEC indicó que la votación anticipada en el extranjero arrancará el 1 de marzo en Chipre, el 2 de marzo en Australia, Argelia, Libia y otros países, y se extenderá hasta el 16 de marzo.

Proceso electoral

Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán del 15 al 17 de marzo próximo, siendo el favorito Vladímir Putin, el actual presidente ruso.

Las autoridades electorales rusas han registrado a cuatro candidatos: Putin; el comunista Nikolái Jaritónov; el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov, pero negaron el registro a Boris Nadezhdin, el único aspirante opuesto a la guerra.

Te puede interesar: Putin pronunciará el 29 de febrero el discurso sobre el estado de la nación

El proceso electoral se ha visto ensombrecido, además, por la muerte en prisión del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, cuya muerte habría sido ordenada por el presidente ruso, según la oposición.

Aunque aseguró públicamente que no lo haría, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder presentarse a la reelección, algo que podrá volver a hacer dentro de seis años y, de esa forma, permanecer en el Kremlin hasta 2036. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025