• banreservas institucional junio 2025

Reforma fiscal incrementará tributaciones del sector bebidas no alcohólicas en un 60%

  • banreservas institucional junio 2025

La propuesta plantea el pago de impuestos al agua que hasta ahora ha sido un producto exento de ITBIS

Santo Domingo.- La propuesta de reforma fiscal presentada por el Poder Ejecutivo incrementará las tributaciones del sector bebidas no alcohólicas en un 60%, manifestó este lunes Nicole Valerio, directora ejecutiva de la Asociación de Industria de bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS).

De acuerdo a Valerio, la propuesta plantea dos medidas que afectan al sector, la primera es un impuesto selectivo a las bebidas azucaradas y la segunda elimina la exención del llamado el impuesto IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

"Nosotros hicimos un estudio donde aportamos 15 mil millones de impuestos de manera directa e indirecta, de manera directa los 13 socios de ASIBENA aportan 5,000 millones de pesos, como ustedes pudieron ver en la presentación de la reforma se pretenden recaudar 3,299.1 millones de pesos con el impuesto selectivo a las bebidas azucaradas, eso quiere decir que a los cinco mil que aportamos se le van a agregar tres mil, o sea se le van a incrementar las tributaciones al sector en un 60%", explicó Valerio al tiempo de indicar que esto afectará la competitividad de las empresas.

Manifiesta que este sector solo es responsable de comprar el 15% al sector azucarero el resto corresponde a otros sectores, por lo que entienden que gravar aún más el sector no tendrán un impacto positivo en la salud de los ciudadanos y se pueden aplicar otro tipo de iniciativas.

En ese sentido, puso de ejemplo a México donde aumentaron los impuestos a las bebidas con azúcar hace 12 años, sin embargo, hoy en día es uno de los países con mayor indice de obesidad. "Entonces cuando vemos los resultados de ese impuesto vimos que la ingesta calórica del mexicano no vario por tanto esa medida no tuvo un impacto significativo en la salud del mexicano", puntualizó Valerio al participar en una entrevista en el programa Matinal de Telemicro.

De su lado, Juan Amell presidente de ASIBENAS dijo que si se ponen estos impuestos los precios de estas bebidas incrementarán de un 20 a un 25%, impactando directamente la economía de los dominicanos y la de los colmados que verán sus ventas afectadas.

Te puede interesar: Realizan cacerolazo en Bella Vista en rechazo a reforma fiscal

"Las empresas bajo ASIBENAS pagan impuestos, osea todos nuestro productos tienen ITBIS, a excepción del agua embotellada que a partir de la reforma vemos que no está incluida como un producto exento, eso quiere decir que el agua embotellada y los botellones de agua comenzarán a pagar ITBIS también", explicó AMELL.

Finalmente, los representantes de ASIBENAS indicaron que están buscando espacios para participar en las vistas públicas sobre la propuesta de reforma fiscal que se realizarán a partir del jueves y presentar sus planteamientos al respecto de los impuestos que se pretenden aplicar.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025