• banreservas institucional junio 2025

RD necesita 5,400 millones de dólares de inversión en renovables para cumplir meta del 2030

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – Las inversiones privadas en proyectos de energía renovable serán esenciales para alcanzar las metas energéticas nacionales establecidas para el año 2030.

Así lo afirmó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, durante su participación este martes en el panel “Oportunidades y Desafíos en la Transición Energética y Desarrollo Sostenible de República Dominicana”, en el marco del evento Energy Summit 2024 organizado por la Revista Mercado.

Te puede interesar: Partido País Posible en ascenso, supera al Partido Reformista y el PRD

“Cuando sumamos la energía que se produce en el sistema principal y la generación distribuida, vemos que hemos alcanzado entre un 16 y 17% de energías renovables, y la meta del 25% es posible para el 2025 con la cantidad de proyectos en construcción”, comentó Veras.

Sin embargo, enfatizó que cumplir con el próximo objetivo es un desafío porque se requiere mayor capacidad de resiliencia en el sistema y se necesita almacenamiento en baterías.

“Para lograr el 30% en el 2030 y en ese sentido, uno de los escenarios que se plantearán en la próxima edición del Plan Energético Nacional es que se necesitan 5,400 millones de dólares en inversión”.

Recordó el esfuerzo continuo del Gobierno para estructurar una estrategia que permita la expansión del uso de gas natural y la alta integración de energías renovables, como se estableció en el Plan Energético del 2022. “La primera medida de esta gestión fue retomar la planificación integral”, indicó Veras al reconocer que esto ha delineado un entorno favorable para los inversores.

“Sin planificación no será posible levantar ese dinero en el mercado capital”, agregó, invitando a todos los actores del sector a trabajar juntos para asegurar un futuro energético sostenible y próspero.

Aseguró que la política pública permitirá que el régimen legal existente permanezca en el tiempo para que las inversiones tengan la confiabilidad que necesitan.

Por otro lado, señaló que la innovación tecnológica y los avances en investigación también serán cruciales para apoyar la transición energética y mejorar la eficiencia en el uso de recursos renovables.

En el panel también estuvieron Andrés Astacio, Superintendente y Presidente del Consejo SIE;
Yamily López, Gerente General de REFIDOMSA;
Martín Robles, Administrador General ETED y como moderador, Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE.

Sobre el evento

El MERCADO ENERGY SUMMIT 2024: Powering Progress «Aceleración de la Transición Energética (ETA)», se celebró en el Hotel Intercontinental, con la participación de actores clave del sector público y privado.

Entre los invitados especiales estuvieron el ministro de la Presidencia, Joel Santos y el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.

El evento se centró en temas como energías renovables, eficiencia energética, tecnologías emergentes y sostenibilidad ambiental, y ofreció un espacio para plantear estrategias innovadoras que aceleren la transición energética y sitúen a la República Dominicana como un referente regional en resiliencia y diversificación energética.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025