• banreservas institucional junio 2025

RD espera que próximo Gobierno de EEUU "apoye las economías latinoamericanas"

  • banreservas institucional junio 2025

Madrid.- Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebran mañana martes, tendrán consecuencias en sus países vecinos, como República Dominicana, cuyo ministro de Industria, Víctor Bisonó, expresó este lunes en Madrid su deseo de que el próximo Gobierno "apoye las economías emergentes latinoamericanas" para frenar la migración.

En una entrevista con EFE, Bisonó recordó que "hoy en día hay una gran inquietud por el tema migratorio" en Latinoamérica, que se podría mitigar si "la gente estuviera bien en sus países y no tuviera la necesidad de moverse en búsqueda de otros horizontes", por lo que animó al futuro Gobierno norteamericano, sea cual sea su color político, a "apoyar las economías emergentes" porque "es beneficioso para todos".

El ministro visita en estos días España en el marco de la Semana Dominicana, un evento que pretende fomentar las relaciones comerciales entre los dos países y las oportunidades de negocio.

España, segundo socio inversor, después de Estados Unidos

España es el segundo socio de inversión extranjera directa de República Dominicana, después de Estados Unidos.

"Hace tiempo que la inversión española no es sólo en sol y playa -apuntó el ministro- sino que hay mucho capital español en energías renovables y en construcción".

Una fructífera relación que "puede seguir creciendo" porque República Dominicana es "una puerta al gran mercado norteamericano" que las empresas españolas están aprovechando porque ofrece "estabilidad política y social y ventajas fiscales" a las empresas que se instalan en su territorio con la intención de producir para Estados Unidos.

Respecto a las ventajas fiscales, Bisonó subrayó la importancia de las 'zonas francas', que el Gobierno de Luis Abinader quiere potenciar, y la retirada del proyecto de reforma fiscal ante la reticencia de los inversores.

República Dominicana es un país en expansión, que según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá un 5 % este 2024.

No obstante, la desigualdad económica sigue siendo uno de sus problemas y la crisis del vecino Haití, que hace décadas que se prolonga pero que en el último año se ha agravado, afecta directamente a República Dominicana, un país de diez millones de habitantes en el que vive un millón de haitianos.

Las deportaciones masivas de haitianos

El actual gobierno dominicano llegó al poder con la promesa de frenar la inmigración haitiana y los últimos meses ha llevado a cabo deportaciones masivas que han sido duramente criticadas por las asociaciones de defensa de los derechos humanos.

"República Dominicana no puede ser la solución de Haití -sentenció el ministro-. Nuestro país tiene sus propias necesidades y limitaciones y tenemos que hacer cumplir las leyes de migración del país".

"Aprovecho la oportunidad para pedir a la comunidad internacional que ayude a conseguir la estabilidad que necesita Haití", añadió.

Fenómenos meteorológicos extremos

Tras la entrevista con EFE, Bisonó tuvo un encuentro con periodistas y empresarios españoles en el que mostró su apoyo a las víctimas del temporal que está azotando España y que ya se ha cobrado más de 200 vidas.

El ministro recordó que República Dominicana es un país que sufre periódicamente ciclones y sabe "lo importante que es tomar medidas para evitar el desastre".

Te puede interesar: Kamala Harris, la mujer que podría hacer historia

Fenómenos meteorológicos extremos, como el ocurrido en España, son "un llamado de atención para que nos demos cuenta que hay que cuidar el planeta".

En este sentido, Bisonó mencionó los planes de reforestación del Gobierno de República Dominicana, con los que ha conseguido mantener "más del 50 % del territorio como zona boscosa".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025