• banreservas institucional junio 2025

¿Quién es Diosdado Cabello? El funcionario venezolano que amenazó a República Dominicana por petróleo

  • aplicación - banner 728x90

Diosdado Cabello Rondón, nacido el 15 de abril de 1963 en Maturín, Venezuela, es uno de los políticos más influyentes y controversiales de la Revolución Bolivariana. Exmilitar con rango de teniente, ha sido parte fundamental del gobierno venezolano desde su participación en el fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, liderado por Hugo Chávez.

Cabello ha ocupado múltiples cargos de alto nivel en el gobierno venezolano, como vicepresidente de la nación, gobernador del estado Miranda, presidente de la Asamblea Nacional y, más recientemente, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, cargo que asumió en agosto de 2024.

Cabello es un firme defensor del legado de Chávez y se ha consolidado como una figura clave dentro del chavismo. Su influencia política no se limita solo a los cargos que ha ocupado, sino que también ha sido el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde 2011, lo que lo convierte en una de las figuras más poderosas del régimen de Nicolás Maduro. A lo largo de los años, ha mantenido una relación de tensión y cooperación con Maduro, siendo considerado por muchos analistas como el "hombre fuerte" detrás del poder en Venezuela.

A nivel internacional, Cabello es objeto de múltiples acusaciones que incluyen corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Según informes, estaría vinculado al Cartel de los Soles, una organización que, supuestamente, está involucrada en el tráfico de drogas y compuesta por militares de alto rango. En marzo de 2020, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que condujera a su arresto, lo que subraya su importancia en el panorama geopolítico latinoamericano.

A pesar de estas acusaciones, Cabello ha mantenido una posición firme dentro del gobierno venezolano y ha seguido acumulando poder. En septiembre de 2024, se volvió a colocar en el centro de la polémica al lanzar una amenaza directa a la República Dominicana en respuesta a diferencias diplomáticas relacionadas con el petróleo. Durante una conferencia, Cabello advirtió que República Dominicana debía "prepararse" debido a su falta de recursos energéticos, lo que provocó la rápida respuesta del presidente dominicano Luis Abinader, quien subrayó que, aunque el país no cuenta con petróleo, su economía es más fuerte que la de Venezuela.

Además de su carrera política, Cabello es una figura mediática en Venezuela. Su programa de televisión "Con el Mazo Dando", transmitido por el canal estatal, es una plataforma desde la cual Cabello ha denunciado a opositores, periodistas y activistas. Este espacio también ha sido criticado por organismos internacionales, quienes señalan que es utilizado para desacreditar y amenazar a quienes se oponen al régimen de Maduro.

Diosdado Cabello es considerado una de las figuras más temidas y respetadas dentro del chavismo. Para algunos, es un defensor inquebrantable de la Revolución Bolivariana y de los principios de Chávez; para otros, es un símbolo de la represión, la corrupción y el autoritarismo que ha caracterizado al gobierno venezolano en los últimos años.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025