miércoles, septiembre 10, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Producción de petróleo de la OPEP registra su nivel más bajo desde 2020

  • aplicación - banner 728x90

La producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) registró su mayor caída en tres años debido a los profundos recortes acometidos por Arabia Saudita para respaldar los precios petrolíferos.

Así lo reportó esta semana la agencia Bloomberg, que basa su propia investigación en datos de seguimientos de barcos, información de sus fuentes y estimaciones de consultorías.

En concreto, la producción de la OPEP se redujo en julio en 900.000 barriles diarios hasta situarse en un promedio diario de 27,79 millones de barriles. Se trata de la mayor reducción desde 2020, cuando el grupo y sus socios en el marco de la OPEP+ recortaron la producción ante la pandemia del covid-19 y la consiguiente demanda decreciente.

Puedes leer: Jueza prohíbe a Trump publicar pruebas en su contra del asalto al Capitolio

Tras esta reducción, los precios de crudo se recuperaron recientemente, lo que se tradujo en que la marca Brent, ligada al mercado europeo, superó el umbral de 85 dólares por barril, marcando el nivel más alto en tres meses. La mañana de este viernes (hora EDT), el crudo Brent con suministros en octubre de este año cotizaba a 85,63 dólares por unidad. Mientras, la marca de referencia estadounidense WTI con entregas en septiembre se situaba en 82,04 dólares.

Desde Bloomberg precisan que Riad cumplió la mayor parte de su anunciado recorte adicional. La agencia señala que la nación árabe, que este jueves decidió ampliar el recorte por un mes más, apuesta por esta estrategia ante los "mediocres" datos económicos de China y la preocupación ante una recesión en EE.UU.

La producción de la OPEP

Los datos muestran que Arabia Saudita bombeó por término medio 9,15 millones de barriles diarios en julio. Mientras, los índices de producción en Nigeria cayeron también en 130.000 unidades, hasta los 1,26 millones diarios, debido a una fuga en una terminal que impidió cumplir con los planes de aumentar la producción. Por su parte, en los yacimientos de Libia también se registró una caída de 50.000 barriles, hasta situarse en 1,1 millones cotidianos.

Por otra parte, el reporte de Bloomberg menciona datos de rastreo de petroleros que indican que los envíos desde Rusia están disminuyendo, de tal forma que el volumen de exportaciones procedentes del país euroasiático habría llegado a su punto más bajo en siete meses, con menos de 3 millones de barriles diarios.

Fuente: Actualidad RT

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025