• aplicación banner 970x90

Presupuestos de útiles escolares aumentó entre un 33 a 40% en 2024

  • aplicación - banner 728x90

A medida que se aproxima el inicio del año escolar, los padres se congregan en las tiendas para adquirir los materiales necesarios para que sus hijos estén preparados para asistir a los centros educativos públicos o privados.

Año tras año, la queja sigue siendo la misma: el incremento en los costos de los utensilios escolares, lo que se agrava cuando hay varios niños en el hogar.

Pero, ¿cuánto cuesta enviar a un niño a la escuela en comparación con el año anterior?

En una investigación realizada por De Último Minuto, se compararon los precios entre el mismo período de 2023 y la actualidad, con el fin de ofrecer un presupuesto base que los padres están utilizando para abastecer a sus hijos de los materiales escolares necesarios para el próximo 26 de agosto, fecha prevista para el inicio de la docencia.

El año pasado, para una familia con uno o dos hijos, con edades entre 8 y 15 años, el gasto en la lista de útiles escolares oscilaba entre RD$15,000 y RD$25,000. Este 2024, el gasto ha aumentado a entre RD$20,000 y RD$35,000, una cifra que puede variar dependiendo de la lista del centro educativo y sin incluir los libros de texto.

Lo que significa que, el gasto en la lista de útiles escolares ha aumentado entre un 33.33% y un 40% en 2024, en comparación con 2023. ​

En el mismo período de 2023, los cuadernos costaban entre RD$60 y RD$169 por unidad. Hoy en día, los precios oscilan entre RD$78 y RD$225 por unidad, siendo necesario tener en cuenta que la mayoría de las listas requieren entre ocho y 11 cuadernos por estudiante.

De igual modo, se observó que los lápices, que en 2023 costaban RD$75 por un paquete de 10 piezas, ahora se venden entre RD$90 y RD$219, dependiendo de la marca y la cantidad de lápices por paquete.

En cuanto a los bolígrafos, el año pasado se comercializaban entre RD$90 y RD$135. Este año, los precios rondan entre RD$116 y RD$129, destacando que, al igual que los lápices, el precio varía según la marca y la cantidad de bolígrafos.

Dentro de los artículos en la lista escolar también se encuentran las gomas de borrar, que en 2023 tenían un costo de RD$12 por unidad y RD$79 por paquete. En 2024, ese artículo se vende a RD$15 por unidad, y los paquetes se pueden encontrar entre RD$100 y RD$110.

Otro de los artículos más vendidos durante el inicio de cada año escolar es la mochila, que en 2023 se vendía entre RD$600 y RD$2,800, según el tamaño y la marca. Las loncheras, por su parte, costaban entre RD$565 y RD$1,125, y las cartucheras entre RD$260 y RD$430 por unidad.

Este año, en las principales tiendas, las mochilas se comercializan entre RD$650 y RD$3,000, dependiendo del tamaño y la marca. Las loncheras tienen un precio que va desde RD$595 hasta RD$1,500, y las cartucheras se encuentran entre RD$225 y RD$450.

Además de los útiles escolares, el costo de los libros de texto también ha aumentado. El año pasado, el presupuesto para libros oscilaba entre RD$9,000 y RD$10,000 por aproximadamente ocho libros. Así lo reveló Carlos José Heredia, propietario de la librería “El Moreno”, popular entre los padres por sus facilidades para adquirir libros usados en buen estado y que se pueden intercambiar.

Al ser cuestionado sobre el costo de los libros de texto, Heredia manifestó que este año los padres deberán disponer de entre RD$10,000 y RD$11,000 para adquirir los libros básicos y otros extras exigidos por las escuelas en sus listas.

Esta cifra es adicional a los RD$20,000 o RD$35,000 que los padres deben destinar solo para los útiles escolares, sin contar con los uniformes, zapatos y otros artículos personales necesarios al inicio de cada año escolar.

Lo que quiere decir que, una familia con más de un hijo en edad escolar podría llegar a gastar entre RD$40,000 y RD$45,000 por cada niño al inicio del año.

Más inversión, menor calidad

Sin embargo, este gasto anual realizado por los padres no se corresponde con la calidad de la educación recibida, ya que los indicadores reflejan un bajo rendimiento en el aprendizaje.

A pesar del aumento en la inversión asignada en el presupuesto estatal para mejorar la educación en el país —que en 2023 fue de RD$275,378 millones y en 2024 aumentó a RD$297,041.5 millones— el director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, expresó su preocupación. Según Caraballo, a pesar de que desde 2013 se ha implementado el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, se ha observado que la velocidad del aumento en el gasto es superior a la mejora en la calidad, lo que corrobora el incremento en la ineficiencia.

“Es decir, se invierten más recursos para obtener básicamente los mismos resultados. Hemos identificado, a partir del año anterior, un leve cambio de tendencia que deberá verificarse y corroborarse en el ejercicio de este calendario escolar 2024-2025, con el fin de recuperar niveles de eficiencia en la medida en que los aprendizajes de los estudiantes mejoren en comparación con los registros pasados”, afirmó Caraballo a este medio.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025