• banreservas institucional junio 2025

¿Por qué los dominicanos se hacen trenzas, van a balnearios y beben alcohol en Semana Santa? 

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La Semana Santa​ es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, días que los devotos acuden a cultos, misas y procesiones, mientras que otros aprovechan para visitar las playas, ríos y darse sus tragos.

La Semana Mayor, también trae consigo la moda estrella de la época, las trenzas africanas. Este práctico peinado veraniego se puede visualizar entre muchas dominicanas y turistas. 

Pero, ¿Por qué los ciudadanos esperan esta fecha para realizarse trenzas, beber alcohol y visitar playas?  Para tratar de dar respuesta a esta cuestionante, De Último Minuto conversó con el sociólogo Roldán Mármol, quien destaca que estas costumbres se han vuelto parte de la cultura del país. 

Te puede interesar: COE despliega casi 50,000 personas en operativo por Semana Santa

En ese sentido, el también artista y productor precisa que debido a las pocas vacaciones con las que cuentan los dominicanos y que la pascua coincide con el verano, aprovechan los días para realizar las actividades al aire libre. 

Sin embargo, resalta que, en cuanto al alcohol, las personas se exceden, y por esto siempre se registran muchas intoxicaciones durante la Semana Santa, inclusive de niños. 

Mármol indica que el dominicano siempre se ha caracterizado por ser alegre y amante de la “chercha”, por lo que las vacaciones colectivas la utilizan para estos fines. 

Trenzas asociada a los negros 

En el caso de las trenzas, el también director de la fundación Cofradía, manifiesta que este estilo se ha viralizado más en los últimos años, ya que indica que este peinado está relacionado a la afrodescendencia, que para mucho no es estético.

“Aquí tenemos un tema racista todavía, un colorismo muy fuerte de negación de muchas de nuestras raíces, especialmente la parte africana, que la gente piensa que lo negro vino de Haití”,  expresó el gestor cultural. 

Sostiene que, aunque las trenzas se han hecho populares en Semana Santa, aún existen muchos tabúes, por lo que entiende que se debe hacer una política cultural en cuanto a la aceptación de este estilo como “normal”.

Otras actividades culturales 

Mármol, además, mencionó que en la Semana Mayor no solo se realizan las actividades religiosas y fiestas, también hay en provincias donde se hacen manifestaciones carnavalescas. 

El Gaga y Carnaval Cimarrón se dan en el periodo de Semana Santa. Apuntó que desde la fundación Cofradía trabajan para que estas expresiones, y quienes la realizan, también sean reconocidos y respaldados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025