• aplicación banner 970x90

Policías presentan sugerencias y observaciones de forma abierta como parte del inicio de la jornada

  • aplicación - banner 728x90

Santiago . – Agentes del Departamento Cibao Central de la Policía Nacional, que participaron el inicio de la jornada “Dialoguemos de Policía con Policías”, presentaron por primera vez sus sugerencias y observaciones de forma abierta sobre su carrera y el desempeño de sus funciones, como parte del proceso de transformación que impulsa el Ministerio de Interior y Policía, el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial y la Policía Nacional.

Las inquietudes fueron planteadas durante el desarrollo de un conversatorio denominado “Dialoguemos de Policía con Policías”, desarrollado en el Country Club de esta ciudad, con la presencia de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, general Ramón Antonio Guzmán Peralta, el director regional Cibao Central de la Policía, mayor general Juan Bautista y el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García.

Previo al inicio del conversatorio, Raful motivó a los policías a aprovechar ese espacio de interlocución para expresar sus inquietudes y les observó que, si no conocen sus derechos entonces vulneran los de otros.

Puedes leer: Multitud dominicana se lanza a las calles en protesta de la imposición internacional sobre tema haitiano

Mientras que, también el mayor general Guzmán Peralta les exhortó a que expresen sus inquietudes sin temor, porque en esa discusión no había rangos y que todos eran iguales.

Manifestó que la ley orgánica de la Policía Nacional ha sido modificada varias veces y que aunque se han implementado muchos cambios favorables en esa institución es necesario seguir impulsando la capacitación y modernización de ese cuerpo armado para lograr tener una policía diferente, cercana a la gente y solidaria.

El comisionado García dio la apertura del diálogo y apuntó que la Policía Nacional es un referente de muchos jóvenes, por lo que es muy importante escuchar sus necesidades. Expresó que ese diálogo era una demostración sobre la forma en que ahora se está organizando.

La jornada fue desarrollada por Miguel Camacho, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), espacio que fue aprovechado para visualizar la carrera policial y presentar sugerencias e inquietudes sobre los cambios institucionales que deben mejorarse en beneficio de los agentes.

Desde alistados hasta los más altos rangos manifestaron la necesidad de que la Policía Nacional se acoja a lo establecido en la ley que la crea, y a los preceptos consignados sobre esa institución en la Constitución y relacionados a la seguridad ciudadana.

Entre los temas debatidos estuvieron la aplicación de los ascensos, vacaciones y el derecho a las capacitaciones.

Sobre los ascensos, varios agentes sostuvieron que, a su modo de ver, el proceso actual no funciona, puesto que la ley vigente establece que deben tener un tiempo mínimo de antigüedad para optar por la promoción al rango inmediato no menor de cuatro años. Aseguraron que muchos agentes superan ese tiempo de trabajo sin ser tomados en cuenta, pese a que son profesionales y tienen el tiempo y los méritos suficientes.

También, miembros del cuerpo que tiene como rol garantizar el orden público y la seguridad ciudadana plantearon la negativa que enfrentan al solicitar sus vacaciones, al tiempo que se preguntaron, ¿por qué si solicitan sus días de descansos para una fecha, el departamento correspondiente se la mueve para otra?, situación que observaron debe ser mejorada.

El conversatorio “Dialoguemos de Policía con Policías”, es parte del proceso de reforma que impulsa el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader que cuenta con la cooperación internacional.

Las jornadas “Dialoguemos de Policía” fueron lanzadas el pasado jueves en Santiago y se contempla la realización de seis interlocuciones con diferentes segmentos de públicos en diferentes puntos del país con el propósito de promover la participación activa y la inclusión en el proceso de transformación de la Policía Nacional.

Durante el inicio de esas iniciativas fueron desarrolladas rondas de conversatorios con jóvenes, empresarios, líderes sociales y policías.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025