lunes, septiembre 1, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Perú evitó más de 500.000 ciberataques informáticos durante la reunión de líderes del APEC

  • aplicación - banner 728x90

Lima. - Más de 500.000 ataques informáticos fueron bloqueados durante la celebración de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asiático Pacífico (APEC) la semana pasada en Lima, informó la organización de dicha alianza este viernes.

El presidente de la Presidencia del Grupo de Trabajo APEC Perú 2024, Carlos Chávez-Taffur, precisó que el país andino, además de lograr 20 documentos adoptados por consenso y unanimidad por las 21 economías, ha conseguido contener estos ataques del 9 al 16 de noviembre.

"Hemos logrado los objetivos de ciberseguridad establecidos para los sistemas críticos de APEC Perú 2024, de manera que los líderes, las delegaciones y los periodistas pudieron disponer, sin interrupciones, de todos los recursos informáticos de la Semana de Líderes Económicos, como la página web, el sistema de acreditaciones y la red inalámbrica", indicó.

Además, también han sido protegidos los datos personales e información sensible.

Acciones leer: Melania Trump nombra como jefa de gabinete a su asesora desde hace 7 años

Entre las acciones más destacadas se encuentran el bloqueo de "más de 450.000 solicitudes maliciosas" para acceder indebidamente al sistema de acreditaciones y la página web, y la contención de casi 1.000 ataques a la infraestructura de tecnología de la información del Centro de Convenciones Lima y el Ministerio de Cultura, ambas sedes del evento internacional.

Asimismo, se consiguió un tiempo de actividad del 100 % para el sistema de acreditaciones y la página web, incluso durante los picos de tráfico (hasta dos millones de solicitudes por hora).

"Es la primera vez que una entidad del Estado, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo de Trabajo APEC Perú 2024, ha logrado articular con otros sectores acciones en el campo de ciberseguridad y ciberdefensa”, remarcó Chávez-Taffur.

Detalló que los sectores coordinados fueron la Presidencia de Consejo de Ministros, las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Inteligencia y la Policía Nacional del Perú.

Sostuvo que informes policiales y del Gobierno indicaron en agosto y septiembre "una alta probabilidad de ataques informáticos en la Semana de Líderes Económicos de APEC", por parte de los llamados 'hacktivistas', ciberterroristas, cibercriminales y ciberguerreros.

"Estos delincuentes, si bien tienen motivaciones y propósitos diferentes, han demostrado alta destreza y uso de tecnología de punta para cometer delitos cibernéticos en eventos de envergadura como APEC", indicó.

Ante estas amenazas, el equipo de Tecnología de la Información del Grupo de Trabajo APEC Perú 2024, en articulación con los sectores anteriores, organizó grupos especializados para detectar incidentes de seguridad digital, analizar vulnerabilidades, buscar amenazas en el ciberespacio y monitorear la red inalámbrica. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025