miércoles, agosto 20, 2025
  • aplicación banner 970x90

La soledad en el poder

  • banreservas institucional junio 2025

La soledad del poder es un concepto referido, básicamente, al espacio y tiempo cuando el gobernante entra en la etapa final de su mandato, en la cual, como ratas en naufragio, algunos de su cercanía—y más aun de los aparecidos—empiezan a saltar del simulado barco del Estado.

Es decir, un mandatario que concluye y no tiene opción de continuidad, comienza a experimentar la soledad, pues casi siempre se va quedando con pocos leales que permanecen a su lado a pesar de las tempestades.

Sin embargo, no siempre tiene que ser en ese momento ni en esas circunstancias cuando se experimenta la soledad, ya que se puede estar solo en la defensa de políticas esenciales para la buena marcha de la administración.

Y peor es cuando se desconecta con la población porque ésta carece de la información básica para no dejarse confundir. Verbigracia, el reciente naufragio de la reforma fiscal es un caso específico.

El presidente Luis Abinader está convencido de que la reforma, no solo era y sigue siendo necesaria, casi indispensable, sino que sus efectos negativos podrían ser atenuados con los positivos.

Estos elementos de gran impacto positivo quedaron sepultados por la corriente mediática que satanizó la reforma, mientras los encargados de contrastar lo bueno con lo malo, fueron ahogados de tal forma que el proyecto parecía no contener nada positivo.

Pero veamos, someramente, algunos puntos fundamentales que la población desconoció en detalle, porque falló la didáctica de los encargados de hacerlos digeribles:

—Se proyectaba duplicar el salario mínimo del sector público, lo que también implicaba que otros salarios subsiguientes aumentaran empujados por el menor.

—Los municipios y distritos verían duplicados sus presupuestos, con el impacto que esto representaba para las comunidades, expresado en obras, mejoramiento de entornos, etc.

—Se difería el pago del anticipo para ser liquidado trimestralmente, lo que tendría un efecto altamente significativo en el fortalecimiento de las mipymes, cuya incidencia casi revolucionaria repercutiría en la creación de nuevas empresas y, por consiguiente, la posibilidad de ampliar la clase media.

¿Por qué la población no fue debidamente edificada sobre estos y otros aspectos positivos de la reforma y se permitió que la parte negativa se impusiera?

Solo dejo esta interrogante, porque el presidente no puede, al mismo tiempo, cantar la misa y andar en la procesión.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

El turismo sigue creciendo

Sin lugar a dudas, el sector turismo representa uno de los mayores éxitos de los gobiernos del presidente Luis Abinader, un ámbito que ya conocía bien desde antes de su llegada a la Presidencia de la República, debido a su experiencia como empresario local. Desde su juramentación en agosto de 2020, se implementó el Gabinete […]

RD se mueve… ¿y lo esencial?

Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos. La incorporación […]

La independencia del 4 de julio

Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora el 249 aniversario de su independencia, una fecha que marca el inicio de una nación forjada en la lucha por la libertad, los derechos civiles y la autodeterminación. Desde entonces, esta gesta ha sido celebrada en múltiples expresiones culturales que exaltan el orgullo patriótico y el sentido de […]

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

Por Cristina Mendoza Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan. Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir. Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando […]

Cuatro años informando para ti

Hoy celebramos con orgullo y gratitud el cuarto aniversario de De Último Minuto, un proyecto que nació con la firme convicción de transformar la manera en que se informa en la República Dominicana. En estos cuatro años, hemos sido testigos —y protagonistas— de una revolución en el periodismo digital, marcada por la inmediatez, la innovación […]

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]
  • altices banner 300x250 junio 2025