martes, agosto 19, 2025
  • aplicación banner 970x90

¡Hasta luego, presidente AMLO!

  • banreservas institucional junio 2025

Este 30 de septiembre fue el último día de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, tras lo cual Claudia Sheinbaum entró en las páginas más brillantes de la historia de México, al jurar como la primera presidenta de ese gran país.

Los próximos seis años darán tiempo suficiente para hablar de la nueva mandataria que se ha comprometido con la construcción de lo que ha definido como “el segundo piso de la cuarta transformación” que encabezó AMLO.

Del personaje que gobernó a México en los últimos seis años existe material para evaluar su obra—y su figura como líder político—suficiente para llenar cualquier espacio.

En una opinión con espacio limitado solo podemos resaltar que se trata del mejor presidente mexicano después de Benito Juárez, comparado tal vez con el general Lázaro Cárdenas.

Las cifras del mandatario de López Obrador son lo suficientemente elocuentes para sustentar lo anterior. Su gobierno ha brillado en todos los sentidos.

Cuando AMLO empezó a perfilar su potencial electoral—le robaron dos de manera ramplona—el establecimiento mexicano plantó la narrativa de que representaba un peligro, debido a su supuesta tendencia autoritaria.

En realidad, el peligro lo representaba para los partidos dominantes. Y tenían sobrada razón, pues AMLO fundó y lidera una organización ya arraigada en el sentir del pueblo, relegando casi a la nada a esos grupos que gobernaron favoreciendo a los grandes intereses alejados de la inmensa mayoría de la población del país, representando el saqueo de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cabezas de los gobiernos históricamente más corruptos.

Lo que ellos se robaron, AMLO lo dedicó a la construcción, modernización y equipamiento de 6,862 centros de salud en general, un nuevo aeropuerto, una refinería, trenes, universidades, miles de escuelas, carreteras, viviendas y una inmensa infraestructura regada por todo México.

El presidente AMLO sacó a millones de mexicanos de la pobreza, distribuyó tierras a los olvidados indígenas y demás pobres, frenó el endeudamiento e incrementó las recaudaciones, concedió millones de becas estudiantiles, todo esto mientras los ricos ganaban dinero de manera lícita, gracias al clima favorable.

Esos multimillonarios—algunos enemigos gratuitos del saliente presidente—pudieron aumentar sus fortunas gracias a la estabilidad que mantuvo AMLO, pero los puso a pagar los tributos establecidos para financiar los grandes programas sociales y de infraestructura que el país demandaba.

Revirtió graciosas exenciones impositivas que le permitieron recuperar más de 530 mil millones de pesos que iban a los bolsillos de empresarios y que él destinó a atender la deuda social con los más necesitados.

Por esto y mil cosas más, México despidió a López Obrador con un apoyo del 70%, algo nunca visto en un gobernante mexicano.

La presidenta Sheinbaum, que no es traidora como el sinvergüenza ecuatoriano que engañó a Rafael Correa, preservará ese legado sin descuidar su propio estilo y proyectos. ¡Y como AMLO, tampoco robará!

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

El turismo sigue creciendo

Sin lugar a dudas, el sector turismo representa uno de los mayores éxitos de los gobiernos del presidente Luis Abinader, un ámbito que ya conocía bien desde antes de su llegada a la Presidencia de la República, debido a su experiencia como empresario local. Desde su juramentación en agosto de 2020, se implementó el Gabinete […]

RD se mueve… ¿y lo esencial?

Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos. La incorporación […]

La independencia del 4 de julio

Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora el 249 aniversario de su independencia, una fecha que marca el inicio de una nación forjada en la lucha por la libertad, los derechos civiles y la autodeterminación. Desde entonces, esta gesta ha sido celebrada en múltiples expresiones culturales que exaltan el orgullo patriótico y el sentido de […]

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

Por Cristina Mendoza Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan. Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir. Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando […]

Cuatro años informando para ti

Hoy celebramos con orgullo y gratitud el cuarto aniversario de De Último Minuto, un proyecto que nació con la firme convicción de transformar la manera en que se informa en la República Dominicana. En estos cuatro años, hemos sido testigos —y protagonistas— de una revolución en el periodismo digital, marcada por la inmediatez, la innovación […]

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]
  • altices banner 300x250 junio 2025