• banreservas institucional junio 2025

El origen de la palabra “salario” y otras curiosidades financieras

  • aplicación - banner 728x90

Procedente del latín (salarium), el término salario tiene sus raíces en la palabra sal. En la época del Imperio Romano, a los soldados y funcionarios públicos se les pagaba con sal, un producto muy valioso y apreciado. Además de servir para sazonar y evitar la deshidratación, la sal se utilizaba para conservar alimentos, como antiséptico para las heridas y para detener hemorragias. Esos paquetes de sal recibidos, y que después eran utilizados como moneda de cambio, recibían el nombre de salarium, término que derivó en la palabra salario tal y como la entendemos hoy.

Banco

El significado de la palabra banco parece encontrarse en la Italia de después de la Edad Media. Los bancos eran, literalmente, mesas de madera que se situaban en las principales plazas de las ciudades y en las que los burgueses acomodados intentaban captar el dinero de la gente a cambio de un billete o “recibo”.

Esos primeros billetes bancarios se entregaban “al portador” y podían transferirse a otras personas, convirtiéndose rápidamente en una nueva versión del dinero.

Ahorro

La palabra ahorro tiene sus orígenes en el término árabe “horr”, traducido como “de condición libre”. El adjetivo “horro” servía para designar al esclavo que había sido liberado y la “carta de horro” era el documento que acreditaba dicha situación: el portador de una “carta de horro” podía demostrar su libre condición.

Con el término ahorrarse (la genuina expresión del verbo ahorrar) se hacía mención a la forma de obtener esa aportación económica con la que el esclavo o cautivo podía comprar su libertad.

Al contrario de lo que podría parecer, los esclavos podían trabajar a sueldo para otras personas en su “tiempo libre”, ya que sus amos cristianos estaban obligados a tratarlos con consideración. Con el dinero que iban entregando y anotando en su “cartilla de ahorro” podían comprar finalmente su libertad.

Dinero

El término dinero procede del latín (denarius). Derivado de deni (“cada vez”) y del decimal diez, el denario era una pequeña moneda romana de plata de uso corriente que, en sus orígenes, equivalía a diez ases (de ahí su denominación “que contiene diez”).

De la palabra original, de la que también deriva el término “dinar” (moneda árabe), surge el vocablo dinero, que con el tiempo adquiere un significado mucho más global: de utilizarse para hacer mención a una moneda concreta pasa a utilizarse para denominar a la moneda en general. Posteriormente, y hasta nuestros días, se modifica su significado y pasa a referirse a todo el concepto abstracto y universal que conocemos hoy.

Economía

Para entender el origen etimológico del término economía debemos remontarnos a la cultura griega. Los griegos definían al conjunto del hogar, sus bienes y su administración como “oikos”.

De este término surge la expresión “okomos” para referirse concretamente a la administración de la casa. Por otro lado, de la raíz griega “nomos” (ley) parte el concepto de autonomía o administración: darse su propia ley o autogobernarse.

Por tanto, economía (derivación de “okomos” y “nomos” tomando en consideración su etimología) vendría a significar la ley que rige la administración de la casa y sus bienes. Algo que responde perfectamente a lo que propone hoy la RAE: “La administración eficaz y razonable de los bienes”.

Nuestro diccionario de la Real Academia de la Lengua Española le otorga dos definiciones adicionales: el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo; y la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

El turismo sigue creciendo

Sin lugar a dudas, el sector turismo representa uno de los mayores éxitos de los gobiernos del presidente Luis Abinader, un ámbito que ya conocía bien desde antes de su llegada a la Presidencia de la República, debido a su experiencia como empresario local. Desde su juramentación en agosto de 2020, se implementó el Gabinete […]

RD se mueve… ¿y lo esencial?

Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos. La incorporación […]

La independencia del 4 de julio

Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora el 249 aniversario de su independencia, una fecha que marca el inicio de una nación forjada en la lucha por la libertad, los derechos civiles y la autodeterminación. Desde entonces, esta gesta ha sido celebrada en múltiples expresiones culturales que exaltan el orgullo patriótico y el sentido de […]

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

Por Cristina Mendoza Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan. Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir. Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando […]

Cuatro años informando para ti

Hoy celebramos con orgullo y gratitud el cuarto aniversario de De Último Minuto, un proyecto que nació con la firme convicción de transformar la manera en que se informa en la República Dominicana. En estos cuatro años, hemos sido testigos —y protagonistas— de una revolución en el periodismo digital, marcada por la inmediatez, la innovación […]

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]
  • altices banner 300x250 junio 2025