• aplicación banner 970x90

Nueve países europeos se quejan al FMI por reanudar sus misiones económicas a Rusia

  • aplicación - banner 728x90

Bruselas.- Nueve países europeos enviaron este viernes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para protestar por sus planes de enviar una misión a Rusia por primera vez desde que el país invadió Ucrania, y le pidieron que no siga adelante con una iniciativa que consideran perjudicial para su reputación y el apoyo a Kiev.

"Nos gustaría expresar nuestra profunda insatisfacción con tales planes del FMI", dice la misiva enviada a la directora gerente del fondo, Kristalina Georgieva, por los ministros de Economía y Finanzas de Polonia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega, a la que tuvo acceso EFE.

El FMI, que realiza misiones periódicas para evaluar la economía de sus países miembros, prevé iniciar las consultas con Rusia de manera telemática para después realizar una visita a Moscú, y sería la primera gran institución financiera internacional en reanudar la cooperación con Rusia desde que este invadió Ucrania en febrero de 2022, según los firmantes.

"Sería una señal a la comunidad internacional de que el FMI está listo para volver a lo habitual, dando pasos hacia la normalización de las relaciones con el agresor", señalan los ministros.

Consideran que esta decisión generaría "graves preocupaciones" entre los países que apoyan a Ucrania, incluido a través de los instrumentos financieros del propio FMI, y disminuiría los esfuerzos de los donantes en apoyo a Kiev a través de las iniciativas del fondo.

"El país agresor no debería tener derecho a una parte de los bienes públicos globales ofrecidos por instituciones internacionales, tales como la asesoría de alta calidad del FMI al país sobre sus políticas macroeconómicas y financieras", afirman.

Consideran asimismo que la misión generaría "sustanciales riesgos reputacionales" para el FMI y que sería usada por el régimen ruso "con propósitos propagandísticos", al tiempo que advierten de que es improbable que Moscú proporcione datos que permitan al FMI hacer una evaluación de la situación real de la economía rusa.

Piden no reanudar cooperación con Moscú

Por ello piden al organismo con sede en Washington que no reanude la cooperación con Moscú y que siga comprometido con la Carta de Naciones Unidas.

Te puede interesar: El FMI avala el veto de Milei a la ley de reforma jubilatoria de Argentina

"Urgimos a todas las instituciones financieras y sus directivas que continúen absteniéndose de actividades que impliquen al estado agresor y no retomen el diálogo mientras Rusia continúe con su guerra de agresión contra Ucrania", concluye la carta.

Precisamente la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, participa este viernes en una reunión informal de ministros de Economía y Finanzas en Budapest.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025