• aplicación banner 970x90

Yovanny Díaz afirma que en el sector salud se trabaja con "chantaje"

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.-El abogado y analista político Yovanny Díaz, aseguró que el sector salud de la República Dominicana se trabaja con "chantaje", alegando que los mismos, no cumplen con las horas requeridas de servicio e incumplen los protocolos determinados para sus funciones.

Expuso que los galenos viven del caos y que lo desagradable de esa situación, es que afecta negativamente a la población.

"Cuando quitan a un director, sabes qué pasa?, nada, comúnmente ponen a uno de ellos, se arregla todo y bye bye chao. Nosotros (el) hemos trabajado en el sector salud, en el sector salud se trabaja con chantaje", afirmó enérgicamente el jurista.

Mientras agotaba su intervención en el programa Politikal, que se transmite por la emisora KQ 94.5 y las plataformas de De Último Minuto, Díaz expuso que si en los hospitales, pusieran a un director que imponga a sus especialistas cumplir con el pacto colectivo, cumplir su jornada, cumplir los estatutos de la OMS, el gremio de los médicos saldrían a manifestarse en contra de este.

Destacó que no tiene intención de desacreditar o desmeritar, pero que según sus conocimientos, todas las comunicaciones del Colegio Médico Dominicano, constan de las siguientes palabras: opresión, nos estamos cayendo a pedasos, acoso, redimen, demanda, insalubridad y otras, que se usan desde los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer.

Cuestionó sobre dónde está estipulada la facultad del gremio médico para sus constantes protestas.

"No les interesa ciudadanos resolver nada, les interesa vivir como han vivido, del caos", exclamó.

Te puede interesar: Abel designa a Miguel Suriel coordinador general de campaña en Nueva York

YOVANNY DÍAZ: “EL SECTOR SALUD SE TRABAJA CON CHANTAJE”

Yovanny Díaz puso como ejemplo la lucha de los maestros por el 4 % para la Educación, el cual dio que fue una lucha solo hasta obtenerlo, pues cuando se hico realidad, los protestantes se desligaron y hoy son los que reprueban en los exámenes de rendimiento.

Sobre el referido 4 % : La ley general de Educación, aprobada en el año 1997, ordena que el gasto público anual del Minerd debe alcanzar, en un período de dos años, un mínimo de 16 % del gasto público total o un 4 % del producto interno bruto estimado para el año corriente.

"chantaje, en el sector salud se trabaja con chantaje", dijo el abogado.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025