• banreservas institucional junio 2025

Legisladoras dominicanas destacan la urgencia de reformar leyes para apoyar a personas con autismo

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- En conmemoración al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, tres legisladoras del Partido Revolucionario Moderno (PRM), resaltaron la necesidad de un compromiso mayor por parte del gobierno y la sociedad para garantizar los derechos de este sector vulnerable.

La diputada Patricia Núñez, quien representa a Santo Domingo Norte, destacó la importancia de que el Estado dominicano aumente la asignación de recursos para la atención de personas con autismo.

“Realizamos un llamado a toda la población y a las instituciones competentes en esta materia, a propósito del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Es fundamental que se le dé una mirada más humana a este tema”, expresó Núñez, quien también resaltó las dificultades que enfrentan las madres de niños con autismo y síndrome de Down debido a la falta de oportunidades y recursos.

Núñez abogó por una actualización de la ley 5-13, que regula la discapacidad, así como por una mejora en la ley de Seguridad Social (87-01) para que se garantice la cobertura de terapias y medicamentos esenciales. "El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha tomado la iniciativa de crear una mesa temática sobre discapacidad, lo que permitirá revisar y mejorar los proyectos legales relacionados", señaló la diputada, quien también resaltó la creación de una comisión permanente sobre discapacidad que permitirá avanzar en la mejora de las políticas públicas en este ámbito.

La diputada Yalis Soto, por su parte, también se refirió a la urgencia de realizar reformas en la educación para promover una mayor inclusión de los niños con autismo.

"El autismo es una realidad, y los niños con discapacidad no están siendo atendidos en las escuelas públicas. Esto debe cambiar", afirmó Soto. Como maestra con más de 17 años de experiencia en la enseñanza de niños con autismo, Soto señaló que el acceso a una educación inclusiva debe ser un derecho fundamental. "Vamos a trabajar para que la ley de educación sea más inclusiva y que los niños con autismo puedan ser detectados a tiempo y reciban la intervención adecuada", agregó.

La legisladora también destacó el trabajo del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) en la certificación de niños con autismo, resaltando que más de 8,000 casos han sido identificados, pero recalcó que aún hace falta un mayor esfuerzo gubernamental en cuanto a recursos y legislación.

Finalmente, la diputada Anny Mambrú, quien representa a Santo Domingo Este, expresó su preocupación por el creciente número de casos de autismo en el país, mencionando que la Organización Mundial de la Salud calcula que uno de cada 100 niños presenta esta condición.

Te puede interesar: El Día Mundial del Autismo encuentra a RD con una ley sin aplicación y avances paulatinos

"Es fundamental realizar diagnósticos más precoces para que los niños reciban la atención necesaria a tiempo", afirmó Mambrú, quien también enfatizó la importancia de mejorar las leyes relacionadas con el autismo para brindar mejores oportunidades a los niños afectados. "Nosotros, como legisladores, vamos a seguir trabajando para mejorar la ley y asegurar que cada niño con autismo reciba el apoyo que necesita", añadió.

El Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo es una fecha clave para sensibilizar a la sociedad sobre los retos que enfrentan las personas con autismo y sus familias, así como para generar un compromiso colectivo hacia la inclusión, el apoyo y el respeto a sus derechos fundamentales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025