• aplicación banner 970x90

¿Un Senado de lujo en un país de prioridades pendientes?

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. Mientras sectores clave como la Mujer, la Juventud y la Administración Pública operan con presupuestos limitados, el Senado de la República Dominicana administra más de RD$2,500 millones en 2025, con gastos que revelan una desconexión entre las prioridades nacionales y el uso de los fondos públicos.

BAJO EL FOCO: EL SENADO DE RD GASTA MÁS DE 2,500 MILLONES DE PESOS SIN AUDITORÍA, NI LICITACIONES

El Senado, compuesto por 34 legisladores, ejecutó solo en el primer trimestre del año más de RD$30 millones en compras sin licitación, a través de procesos menores y adjudicaciones directas. Los montos, aunque fragmentados, apuntan a una estructura que opera más como un órgano ceremonial que legislativo.

Algunos ejemplos:

  • Papelería institucional con escudo en pan de oro: más de 256 mil pesos en sobres, folders y hojas crema para una sola oficina senatorial.
  • Cortinas por RD$1.3 millones para el Salón de la Asamblea.
  • Mobiliario ejecutivo, sillones y flores naturales que suman cientos de miles de pesos.
  • "Compartir navideños" en enero, con gastos por más de RD$500,000 en chocolate caliente, galletas y jengibre.

La falta de licitaciones públicas es casi absoluta: ni una en 2024, y apenas una publicada hasta marzo de 2025. Además, el Senado no ha sido auditado por la Cámara de Cuentas desde 2014, una omisión que impide conocer con claridad cómo se están usando los recursos de todos los dominicanos.

En paralelo, la nómina senatorial registra 2,239 empleados fijos, con un gasto mensual superior a RD$93 millones. Algunos asesores sin funciones claras, posibles vínculos familiares, y salarios que contrastan con la situación de otros empleados públicos.

Todo esto ocurre en un país donde miles de ciudadanos reclaman mejoras en salud, educación, seguridad y servicios básicos.

En democracia, el poder legislativo no solo legisla. También debe dar el ejemplo. Y en tiempos donde la eficiencia del gasto público es urgente, un Senado con cortinas de RD$100,000 y papelería con pan de oro difícilmente parece estar priorizando lo esencial.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025