• aplicación banner 970x90

Tobías Crespo: "Ley 1-24 del DNI podría vulnerar los derechos, la privacidad y el honor"

  • aplicación - banner 728x90

Tobías Crespo, vocero del Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo, advirtió sobre el peligro que existe en la promulgación de la Ley 1-24 que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

“Cuando se aprobó esa ley en el Congreso Nacional en un diciembre, sin hacer el consenso debido y sin consultar el país, nosotros advertíamos sobre el peligro de esa ley, porque precisamente esa ley insertaba elementos de ciber seguridad en los procesos electorales y ante denuncias que se han tenido, sobre todo sobre el proceso electoral que se avecina de febrero y mayo, entendíamos que no era prudente, que debía mandarse a una comisión, pero el gobierno tenía rapidez en promulgarla”, declaró Crespo.

En ese sentido, el veterano dirigente político puntualizó en que se sustentaron las recomendaciones que hiciera sobre este proyecto, a fin de evitar que se vulneren los derechos de los ciudadanos.

“Nuestras recomendaciones eran para garantizar derechos, sobre todo cuando se está actuando en aspectos de inteligencia y contrainteligencia se pueden vulnerar derechos, a la privacidad y al honor, concluyó Crespo en su participación en el programa El Sol de la Mañana en relación a la ley que crea la DNI.

Leer: Yván Lorenzo desafía a Guillermo Moreno a «colaborar» en investigaciones

El artículo 11 de la nueva ley establece que, “todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimiento, relativas a las atribuciones señaladas en el artículo 9 de esta ley, para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, a los fines de salvaguardar la seguridad nacional”.

Se recuerda que en días pasados, tras varios cuestionamientos de la Sociedad de Diarios y dirigente políticos de la oposición, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aseguró que esta ley cuenta con las limitaciones legales para que la obligación de entregar información a esa entidad se cumpla con el respeto a los derechos fundamentales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025