lunes, septiembre 1, 2025
  • aplicación banner 970x90

Servio Tulio: “Aquí todo se sabrá como en el caso Odebrecht”

  • aplicación - banner 728x90

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, expresó su pensar con respecto al ritmo retardado en el que han marchado los casos de presunta corrupción administrativa en República Dominicana y la supuesta responsabilidad que haya en los jueces en el retraso de estos procesos.

“Yo pienso que esos procesos van de conformidad con lo que establece el código procesal penal, ustedes tienen que entender que es un proceso en el que intervienen varias partes y cada quien está jugando su rol. El Ministerio Publico va lento, pero lo que pasa es que en este país este tipo de procesos no deja de ser novedoso, porque esa no era la línea del Ministerio Publico ni del sistema de justicia”, puntualizó Castaños Guzmán.

Por lo que en ese sentido, el jurista aprovechó el programa Uno + Uno para presentar ejemplos de juicios suspendidos porque los abogados de los imputados no asistieron a las sentencias.

Leer: Servio Tulio Castaños: “Quieren desacreditar a los jueces del TSE”

“Los jueces debieran ser más diligentes, yo pienso que sí, pero también recuerden que han sido hipergarantistas en una parte del proceso, pero en otras no… Lo más fácil de tu saber quién fue que falló es cuando interviene una decisión judicial, ahí es que tú te das cuenta si falló el Ministerio Publico o fallaron los jueces, aquí todo se sabrá, en el caso Odebrecht se supo quienes fueron que fallaron”, finalizó Servio Tulio.

Se recuerda que en días pasados, el abogado miembro de Participación Ciudadana, Francisco "Pancho" Álvarez, se refirió sobre abogados que en la actualidad “presentan excusas para que se dilaten los casos de sus imputados, por instrucciones probablemente de los imputados, dentro de su estrategia para que dilaten los casos y se extinga la acción penal”, al tiempo de también expresar su preocupación para que “los jueces responsables, hagan que los plazos de tiempo se respeten, y así se pueda conocer el fondo de los casos en el plazo razonable que manda la ley”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025