• aplicación banner 970x90

Seis quejas por hora: aumentan los apagones, bajan las inversiones y suben las pérdidas

  • banreservas institucional junio 2025

En República Dominicana no solo se va la luz: también se acumulan las quejas. Entre enero de 2019 y marzo de 2025, se han registrado más de 275 mil reclamaciones formales por fallas en el servicio eléctrico, según datos oficiales de la Superintendencia de Electricidad, a través de su unidad de protección al consumidor PROTECOM.

LA FACTURA DEL APAGÓN DE EDESUR I BAJO EL FOCO

Esto equivale a seis quejas por hora, todos los días, y no se trata de simples comentarios en redes: son reclamos documentados, con número de caso, pruebas y seguimiento.

Pero mientras la indignación ciudadana crece, los informes técnicos muestran un panorama preocupante. A marzo de 2025, las pérdidas acumuladas del sistema eléctrico alcanzan un 37.6 %, es decir, casi cuatro de cada diez unidades de energía compradas no se facturan. Y según el experto Bernardo Castellanos, esta situación no es casual:

“En estos casi cinco años ha sido el periodo donde menos inversiones se han hecho en el sector eléctrico. La falta de inversión y la pésima gestión han empeorado todo”, sostuvo.

Las cifras lo respaldan. Tras una ligera mejora entre 2013 y 2019, donde las pérdidas bajaron de 33 % a 26 %, el retroceso empezó en 2021. Hoy, el sistema no solo pierde energía, sino también confianza.

En paralelo, las reclamaciones aumentan:

  • En 2019: 42,000 quejas.
  • En 2020: 34,949.
  • En 2021: 27,242.
  • Pero en 2022 se dispararon a más de 50,000.
  • En 2023: 76,000.
  • Y en 2024 se alcanzó un récord: 78,461.
  • Solo en el primer trimestre de 2025 ya hay 16,173 nuevas quejas.

Por distribuidora, EDEESTE lidera con 9,251 reclamaciones en tres meses, seguida de EDESUR con 4,911 y EDENORTE con 1,980. Castellanos advierte que “el deterioro es más grave en las zonas de escasos recursos, donde los apagones diarios son de seis, ocho o diez horas”.

El resultado es una ciudadanía cansada de la excusa del “mantenimiento” y un sistema que, lejos de mejorar, parece apagarse más cada día.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025