• banreservas institucional junio 2025

Se cumplen 58 años del devastador huracán Inéz en la Zona Sur del país

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El huracán Inéz fue un gran huracán poderoso que afectó el Caribe, Bahamas, Florida y México en 1966. Fue la primera tormenta registrada que afectó a todas esas áreas. Se originó a partir de una onda tropical sobre África y se convirtió en depresión tropical el 21 de septiembre.

Este domingo 29 de septiembre se cumplen 58 años del devastador huracán Inéz que impactó la Zona Sur de República Dominicana en 1966 dejando destrucción y desolación a su paso.

Ese poderoso fenómeno impactó a más de 200 kilómetros por horas, dejando dicha región con dolor, al destruir sectores como Ojeda y Paraíso; desde la provincia Barahona, hasta Pedernales.

El fenómeno marcó sus efectos en la agricultura, la ganadería y arrasó la flora y fauna de las áreas en las que hoy día están los parques Jaragua y Bahoruco.

El huracán Inéz golpeó a la República Dominicana cerca de su máxima intensidad. A lo largo de la península de Barahona, más de 800 viviendas fueron destruidas y, a nivel nacional, unas 5.000 personas quedaron sin hogar.

En la ciudad capital de Santo Domingo, fuertes lluvias inundaron cientos de viviendas a lo largo del río Ozama, obligando a miles a evacuar. La alta mar dañó una parte de un malecón. Muchos ríos a lo largo de la península de Barahona también se inundaron. En todo el país, Inez mató a unas 100 personas, incluidas 55 en Juancho, y dejó $12,000,000 daños.

Te puede interesar: El huracán Helene se aleja de Cuba: lluvia, viento, apagones y daños en la agricultura

Después de afectar al país, Inéz azotó el suroeste de Haití, donde fue considerado el peor huracán desde la década de 1920. Murieron hasta 1.000 personas y 60.000 quedaron sin hogar. Los daños totalizaron $ 20,35 millones en Haití, lo que llevó al gobierno de los Estados Unidos a enviar ayuda por primera vez en casi diez años debido al mal manejo de fondos anterior.

El fenómeno se debilitó rápidamente sobre la isla, aunque volvió a intensificarse hasta convertirse en un gran huracán antes de azotar el sureste de Cuba el 30 de septiembre. En el país, 125.000 personas se vieron obligadas a evacuar, hubo tres muertos y 20 millones de dólares en daños.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025