• banreservas institucional junio 2025

Periodista Ronny Heredia denuncia “trampa legal” contra candidaturas independientes en proyecto de la JCE

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. — El periodista y analista político Ronny Heredia advirtió este jueves que el proyecto de ley sometido por la Junta Central Electoral (JCE) para regular las candidaturas independientes contiene disposiciones que harían “inmaterializable” esta vía de participación ciudadana en la República Dominicana.

Durante su intervención en el programa Despertar Político, que se transmite de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 de la mañana por el canal 74 de Altice y los canales de YouTube Multimedios de Comunicaciones y Rafael Linares Guerrero, Heredia calificó como una “trampa jurídica” el artículo 22 del proyecto de la JCE, que exige que las firmas de respaldo a los candidatos independientes provengan exclusivamente de ciudadanos no afiliados a partidos políticos.

Te puede interesar: Colegia Dominicano de Periodista

“Los padrones que existen en la República Dominicana son todos mentira. Hay alteraciones de todo tipo. Solamente el Partido Revolucionario Moderno tiene en la actualidad 3,092,289 militantes. El PLD, que sacó un 10 % en las elecciones pasadas, tiene un padrón de 2,177,036 militantes. Y la Fuerza del Pueblo, que es un partido nuevo, ya lleva 2,230,108 militantes”, explicó Heredia. “Cuando usted suma eso, da 7,299,433 afiliados dentro del sistema de partidos. Eso representa el 90 % del electorado. Eso es mentira”.

El comunicador cuestionó cómo será posible validar que las firmas que respalden a los aspirantes independientes provengan de personas no afiliadas, cuando muchos ciudadanos figuran en padrones sin su consentimiento. “Cuando usted va a la calle, haga una encuesta informal. ¿Realmente nueve de cada diez dominicanos forman parte de un partido político?”, se preguntó.

Apoyado en investigaciones regionales, Heredia subrayó que “a nivel de América Latina, los estudios indican que alrededor del 62 % de la población no milita en ningún partido político y se declara independiente. En países como Chile y Panamá, ese porcentaje alcanza entre un 70 y un 88 %. ¿Cómo explicar entonces que en nuestro país se pretenda imponer una normativa basada en padrones evidentemente inflados?”

Asimismo, cuestionó el crecimiento desproporcionado de los padrones en los últimos tres años. “En el año 2021, redacciones periodísticas con datos de la Junta indicaban que los padrones apenas sumaban 4 millones de afiliados. Y ahora, en 2024, ya superan los 7 millones. ¿Qué significa eso? ¿Que en solo tres años se sumaron tres millones de personas a los partidos? Señores, eso es mentira”, afirmó.

Aunque se mostró crítico con el enfoque del proyecto de ley, Heredia dejó claro que comparte el espíritu de la propuesta: “Yo diría que está bien porque, permítanme aclarar, si yo estoy apoyando un candidato independiente, lo lógico es que yo no esté en ningún partido. Eso está bien. Pero si la Junta sabe que tiene más de 7 millones —repito, el 90 % del electorado nacional— inscritos en esos padrones falsos o alterados de los partidos mayoritarios, pues que me anuncie un plan para depurar eso, para sincerizar esos padrones”.

Sobre las consecuencias de la normativa actual, advirtió: “El que logre 160,000 firmas pone un partido. Puede ser independiente, pero si logra eso, pone un partido y suelta la independencia en banda. Porque esa es la magnitud de lo que se exige. Y cuando lo logre, la Junta le va a invalidar la candidatura porque muchas de esas firmas pertenecen a personas que supuestamente están afiliadas a partidos sin saberlo”.

Finalmente, Heredia llamó a la Junta Central Electoral a sincerar los padrones partidarios como paso previo a cualquier regulación de las candidaturas independientes. “Vamos a depurar eso, para que el que quiera llevar una candidatura independiente, sin importar a qué nivel sea, por lo menos al final no le hagan un bloqueo”, concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025