• aplicación banner 970x90

Superintendencia de Electricidad emite reglamento de Seguridad Cibernética

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) emitió la resolución que pone en vigencia el “Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información del Subsector Eléctrico en República Dominicana”, después de un proceso de consulta público atendiendo a las normativas que exigen la participación de los actores del subsector en las directrices de cumplimiento obligatorio.

El objetivo del reglamento, explica, es dotar al subsector de “herramientas para salvaguardar los activos tecnológicos críticos del Sistema Eléctrico nacional Interconectado (SENI)”, y fortalecer la capacidad de respuesta “a las amenazas cibernéticas, lo que es fundamental para proteger la seguridad nacional, sobre todo, en infraestructuras críticas como el sistema eléctrico”.

El desarrollo de la pieza normativa, se realizó con la colaboración del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), entre otros organismos.

Esta iniciativa tiene como uno de sus antecedentes la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y en cuanto a su aprobación, explicó, se alinea con la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, que, establecida por decreto presidencial, creó el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), un órgano de la Presidencia de la República que es la instancia que coordina todas las acciones del Estado Dominicano relacionadas con este tema y que fue un aliado estratégico para la creación del reglamento.

Te puede interesar: Gobierno modificará de la Ley de Electricidad y revisa la de Energía Renovable

El objetivo, explica la SIE, es que esta instancia como órgano regulador del subsector eléctrico cuente con un marco regulatorio que refiera prácticas pertinentes “para proteger los activos tecnológicos críticos, y fortalecer la resiliencia del SENI frente a las amenazas cibernéticas, garantizando la seguridad nacional en nuestro alcance”.

El reglamento de ciberseguridad aprobado por la SIE, como órgano regulador, en un proceso participativo abierto a todos los miembros del subsector, explica la entidad, que será revisado periódicamente con un intervalo estándar de dos (2) años, con “el propósito es promover la mejora continua de este marco normativo, sin perjuicio de la facultad que ostenta como órgano regulador, para la actualización de las normas técnicas vinculadas con las actividades del subsector eléctrico, cuando lo estime oportuno”.

Las entidades relacionadas con el cumplimiento de esta iniciativa de ciberseguridad son el Ministerio de Energía y Minas, Comisión Nacional de Energía, Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, todos los agentes del mercado eléctrico mayorista y las empresas distribuidoras de energía eléctrica.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025