viernes, agosto 15, 2025
  • aplicación banner 970x90

Recuperación lenta e incertidumbre tras incendio en el Merca Santo Domingo

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– A más de una semana del voraz incendio que redujo a cenizas una de las principales naves de ventas en el Merca Santo Domingo, los comerciantes afectados aún enfrentan el reto de adaptarse a las pérdidas millonarias y a un proceso de recuperación que avanza con lentitud.

“Esto es devastador, pero hay que seguir adelante. Estamos a la espera de que se junten con nosotros. Yo tuve una pérdida de más de 35 millones de pesos”, dijo Fausto García, quien lleva 11 años como comerciante en el lugar.

García aseguró que circulan varias versiones sobre el origen del siniestro, y una de las más comentadas apunta a un posible fallo eléctrico.

“Algunas personas dicen que fue por electricidad, pero no tenemos algo concreto que diga ‘fue esto’,” señaló.

Aunque se ha anunciado que la estructura será demolida, los escombros aún permanecen en el lugar, como un recordatorio palpable de la tragedia que dejó a decenas de familias sin su principal fuente de ingresos.

“Es difícil. Esto le afecta a cualquiera. Todas esas pérdidas… uno se siente en la intemperie,” expresó Nelsida Guzmán, trabajadora del mercado.

Te puede interesar: Alimentación escolar contribuyó a la permanencia de los estudiantes en las aulas durante el año escolar 2024-2025

La causa del incendio aún no ha sido determinada. Las cámaras de De Último Minuto entraron a las instalaciones calcinadas y captaron un escenario desolador, carritos de compras completamente incinerados, estantes retorcidos, mercancía reducida a cenizas y un persistente olor a aceite quemado.

Los vendedores fueron reubicados provisionalmente en otras áreas del mercado, pero el proceso ha sido complicado. Muchos aseguran que sus clientes aún no saben dónde encontrarlos, lo que ha impactado directamente las ventas.

Además, el alquiler mensual de cada local ronda los 35 mil pesos, una carga económica difícil de sostener en medio de tanta incertidumbre. Los afectados también han cuestionado la respuesta de los organismos de emergencia y denuncian que los bomberos habrían llegado hasta dos horas después de iniciado el fuego.

Mientras tanto, las operaciones en el Merca continúan, pero para quienes lo perdieron todo, reconstruir no solo sus negocios, sino su sustento de vida, es una tarea que apenas comienza.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025