martes, septiembre 2, 2025
  • aplicación banner 970x90

RD será sede de Diálogo de Alto Nivel en Ciberseguridad

  • aplicación - banner 728x90

El viceministro José David Montilla afirmó que los países deben aumentar los recursos para el fortalecimiento del desarrollo de competencias en materia de seguridad cibernética

COLOMBIA. Los delitos en materia de ciberseguridad le cuestan al mundo más de 575 mil millones de dólares al año, reveló el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla; al tiempo que indicó que en América Latina y al Caribe supone más de US$90,000 millones.

Al participar en un Diálogo de Alto Nivel sobre Ciberseguridad, Montilla afirmó que los países deben aumentar los recursos para el fortalecimiento del desarrollo de competencias en materia de seguridad cibernética. En ese escenario, propuso a República Dominicana como sede del próximo encuentro, lo que fue aprobado por los delegados miembros.

El viceministro, acompañado de la asesora Estratégica de Posicionamiento Institucional del Ministerio de la Presidencia, Jacquelyn Nivar, dijo, además, que se deben aumentar los recursos para el fortalecimiento del desarrollo de competencias en materia de seguridad cibernética.

Montilla indicó, que se debe aprovechar la inversión ya realizada por la Unión Europea y su proyecto CyberNet, en el Centro de Ciber Capacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4) hospedado en la República Dominicana, con el fin de fortalecer el desarrollo de capacidades de todos los organismos responsables de Ciberseguridad de Latinoamérica y el Caribe.

Leer: Cámara de Diputados recibe informe del canciller sobre situación con Haití

“Aprovechamos este escenario para proponer que la continuidad de este diálogo en materia de ciberseguridad pueda efectuarse en República Dominicana como sede, donde les aseguramos las condiciones para que logremos de manera conjunta, el fin que nos hemos propuesto en nuestras agendas digitales: crear economías digitales fuertes y brindarles a nuestros ciudadanos un ciberespacio más seguro, confiable y resiliente”, expresó.

En la actividad, que forma parte de la Alianza Digital de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, el viceministro detalló un plan de acción para contrarrestar los delitos en materia de ciberseguridad, tomando como punto de partida la experiencia en torno a la Ley Europea de Ciber-resiliencia, destinar recursos técnicos y financieros para asegurar que todos los países miembros de la alianza puedan contar con un instrumento jurídico sólido para la gobernanza de la ciberseguridad y la protección de su ciberespacio; es decir, que cuenten con su Ley de Ciberseguridad.

Mientras que, al participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial (IA), Montilla reafirmó que la nación dominicana está dando los pasos concretos, a través de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), como parte de la Agenda Digital y de la Política Nacional de Innovación.

Puedes leer: 9-1-1 coordinó asistencia en accidente de tránsito en Herrera

También, abordó la IA desde una perspectiva económica, política y social, en la que proyecta que para el 2030 la inversión en proyectos de IA representará más del 16% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, convirtiéndose en la oportunidad comercial más grande de la economía mundial.

Estuvieron presentes en el encuentro, el director del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), Miguel González; el consejero presidencial de Transformación Digital del Gobierno de Colombia, Saúl Kattan; el director para América Latina, el Caribe y las relaciones con todos los países y territorios de Ultramar en la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw; así como representantes de organismos internacionales, del sector público, privado, academia, sociedad civil, entre otros.

https://ab.deultimominuto.net/48-horas-despues-abinader-no-se-solidariza-con-familias-del-accidente-en-quita-sueno/

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025